Instancia clave en la Cámara porteña
Edición Impresa | 18 de Enero de 2018 | 02:20

Antes de la feria judicial, Ercolini solicitó que la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado informe si los teléfonos de Nisman, Lagomarsino y ocho custodios habían sido intervenidos en el marco de alguna causa judicial.
El magistrado buscará determinar si en los días previos a su muerte, Nisman o los imputados tuvieron los teléfonos intervenidos y, en tal caso, poder acceder al contenido de esas intervenciones en busca de algún indicio para avanzar en la investigación.
A tres años de la muerte de Alberto Nisman, el escenario judicial podría pasar desde febrero por la Cámara Federal porteña, que deberá decidir si avala el fallo que dio por probado el asesinato del fiscal que denunció a la ex presidenta.
Los procesamientos dictados por Ercolini llegarían en febrero a la sala II de la Cámara Federal, ya sea por apelación de la defensa de Lagomarsino o de las de los custodios, con lo que tribunal tendrá que resolver si confirma lo resuelto por el juez y el fiscal Eduardo Taiano, que aluden a una compleja “trama” montada para asesinar a Nisman.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE