Nicolás Caputo vendió su empresa constructora en 109 millones de dólares
Edición Impresa | 20 de Enero de 2018 | 03:54

El empresario y amigo del presidente Mauricio Macri, Nicolás Caputo, vendió el 82,32% de su compañía constructora Caputo SA a TGLT, en una operación por u$s 109 millones.
La empresa TGLT anunció además que realizará una oferta pública por el 17,68% restante.
En un comunicado, se informó que TGLT adquirió 138.262.489 acciones ordinarias de la empresa de Caputo (un 82,32 por ciento del total) a 0,79 dólares cada una, por lo cual la operación se cerró en 109 millones de dólares.
“TGLT refuerza así su actividad de desarrollo inmobiliario y se expande al negocio de la construcción”, dijo la empresa, que además anticipó que realizará una oferta pública por el 17.68% restante.
“Con la toma de control de Caputo S.A.I.C.F., TGLT mejorará sustantivamente su capacidad de construcción y hará más eficiente su estructura de costos. Esta adquisición coloca a TGLT en una posición óptima para capitalizar las oportunidades que presenta el crecimiento del sector de la construcción en Argentina, tanto en los segmentos de real estate como en el de grandes obras de infraestructura, incluyendo las inversiones PPP”, destacó la desarrolladora tras dar a conocer la compra.
Según allegados al empresario de la construcción ahora que Macri es Presidente no quiere que se lo compare con Lázaro Báez, uno de los emblemas más cuestionados del kirchnerismo.
Así, Nicolás Caputo se desprendió de la constructora fundada por su abuelo y con la que hizo obras millonarias con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y también con grandes emprendimientos privados.
Entre las obras más reconocidas se encuentran las torres de oficinas del Banco Macro y Banco Francés en Catalinas, los centros comerciales Shopping Abasto y Tortugas Open Mall y los edificios residenciales Astor Palermo y SLS Puerto Madero.
Detrás de la empresa TGLT está Federico Weil, un ingeniero industrial de la UBA con un MBA Universidad de Pennsylvania de poco más de 40 años, y que en 2005 fundó la compañía que desarrolla marcas como Forum, Astor, Metra y Venice.
También es cofundador de Adeco Agro, CAP Ventures - un fondo de venture capital - y AGL Capital - una compañía de crédito de consumo.
Después de estudiar y trabajar en el exterior, en 2001, el año de la crisis del corralito, y con capital de Soros Fund Management, estructuró la adquisición de 85.000 hectáreas de tierra agrícola de Pecom Agro (hoy, Adecoagro).
En 2005, concretó la fundación de TGLT, con el lanzamiento de Forum Puerto Madero, donde tiene las oficinas centrales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE