Nuevo récord histórico del dólar que cerró la jornada a $19,66

ADELANTO. - La divisa norteamericana volvió a establecer una nueva marca histórica al concluir la jornada con una suba de 24 centavos con respecto a la cifra que cotizó ayer

El precio del dólar experimentó este martes una nueva suba que le dio paso al establecimiento de un nuevo récord histórico en lo que respecta al valor de la moneda estadounidense, desde la vuelta a la convertibilidad. El último récord había tenido lugar el 28 de diciembre pasado cuando el precio de un dólar alcanzó el máximo de $19, 46.

Ayer, la divisa norteamericana había quedado muy cerca de batir el récord histórico pero a último momento el precio se desinfló y terminó reportando un valor casi 20 centavos por debajo de la cifra necesaria para establecer una nueva marca. Con la suba de este martes de 24 centavos, la moneda rompió el molde y dejó atrás la barrera de los $19,50.

Según el relevamiento que realiza el BCRA, la moneda cerró la jornada con una cotización cercana a los $19,66. De este modo, la divisa de EEUU acumula una ganancia de 3,9% en lo que va de enero. Para la compra, los bancos tomaron al billete a 19,15 pesos.

La tendencia alcista del precio del dólar se reforzó luego de la presentación del informe de política monetaria del Banco Central, que presentó el presidente de dicha entidad, Federico Sturzenegger.

El precio informado por el Central no contempló la cotización del Banco Nación que no completó la información suministrada al organismo para la confección de la tabla. En el caso de incluirse el cierre del Banco Nación, esto traccionaría el promedio del precio del dólar a una baja de tres centavos hasta 19,63 pesos para la venta. Aún así, el precio alcanzado hoy por el dólar es récord.

El mayor precio informado fue el operado por los bancos ICBC y Galicia que treparon hasta 19,70 pesos para la venta por unidad; mientras que el más bajo correspondió al Banco Nación con un cierre de 19,10 pesos para la compra y 19,60 para la venta, según figura en la página web de la entidad.

En el segmento informal, el denominado dólar blue, terminó en 19,52 pesos para la compra y 19,92 pesos para la venta.

En el segmento mayorista, el dólar terminó en 19,23 pesos para al compra y 19,33 pesos para la venta. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE