Se reúne el PJ bonaerense para debatir una postura frente al gobierno

Edición Impresa

En un cónclave que servirá de preparatoria para el próximo congreso provincial partidario, el PJ bonaerense se reunirá mañana viernes en San Bernardo con la idea de que las distintas líneas internas debatan una postura a adoptar frente a las políticas del gobierno de Cambiemos.

Será un encuentro de consejeros de todas las secciones electorales de la Provincia, que presidirán el titular del partido, Gustavo Menéndez, y su segundo, Fernando Gray, y del que se espera como conclusión la redacción de un documento que unifique la posición partidaria y establezca una agenda política común.

Es que un sector del peronismo bonaerense identificado con intendentes del interior y con sectores del kirchnerismo más duro vienen planteando la necesidad de que el partido endurezca su postura frente las últimas medidas adoptadas por el gobierno. Entre ellas se mencionan los decretos de necesidad y urgencia firmados recientemente por el presidente, Mauricio Macri, y, en el caso de la Provincia, varias medidas adoptadas por la gobernadora, María Eugenia Vidal.

Algunos intendentes reclaman que frente al aumento del 32 por ciento de la energía eléctrica el partido provincial debió expedirse institucionalmente, y lo mismo respecto de la suba prevista para el servicio de ABSA, que se discutirá a principios de febrero.

Esta línea, que estaría identificada con el intendente de San Antonio de Areco, Francisco “Paco” Durañona, entre otros intendentes y dirigentes del interior identificados con La Cámpora. Se trata de un grupo que la semana pasada ya se reunió en nuestra ciudad para manifestar su malestar al respecto.

Del otro lado se encuentra la línea más dialoguista, que encabezan el presidente y vice del PJ, los intendentes de Merlo y de Esteban Echeverría Menéndez y Gray, y su par de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, entre otros jefes comunales del Conurbano.

Quienes se enmarcan en ese esquema consideran que del documento que se emita el viernes debe surgir una postura de “oposición racional”.

“Nosotros formamos parte de un peronismo más proclive a lo que la gente quiere y la lectura que hacemos es que debe ser dialoguista sin dejar de marcar nuestra identidad”, comentó uno de los consejeros que participará del encuentro de San Bernardo.

Ese cónclave será la previa al congreso provincial del PJ que se celebre el 16 de febrero, también en el Partido de la Costa y en el que se elijan autoridades.

En tanto, trascendió ayer que el intendente del Partido de la Costa, Juan Pablo De Jesús, fue designado secretario general del partido, y su par de Navarro, Santiago Magiotti, tesorero.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE