Detuvieron al ex intendente peronista de Lincoln por presuntos actos de corrupción
Edición Impresa | 25 de Enero de 2018 | 03:34

El ex intendente del municipio bonaerense de Lincoln Jorge Fernández, del Frente para la Victoria, fue detenido ayer por la presunta comisión de delitos de corrupción junto a cuatro ex funcionarios de su administración.
Se trata del dirigente kirchnerista que condujo esa comuna entre 2003 y 2015. Está acusado por los presuntos delitos de asociación ilícita, malversación de fondos públicos, adulteración de documentos y uso de documentos adulterados en 39 hechos.
La detención se produjo en el marco de una causa abierta a partir de una denuncia realizada en el 2016 por el actual jefe comunal de esa ciudad, el radical Salvador Serenal, de Cambiemos.
El fiscal Javier Ochoaizpuro, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Junín, también ordenó detener al ex funcionario Walter Fernández, ex contador general; a Mario Ruiz, ex secretario de Gobierno; a Silvia Mazaitez, ex empleada de Tesorería; y Marcelo Torto, el ex Tesorero.
El ex intendente kirchnerista -que se desempeñó durante tres mandatos consecutivos- quedó detenido en una dependencia policial del distrito de General Pinto.
denuncia
El 15 de noviembre de 2016, el actual intendente Serenal denunció a su antecesor por presunta defraudación a la administración pública; malversación de caudales públicos; administración fraudulenta de fondos públicos nacionales, provinciales y municipales; cohecho; asociación ilícita y enriquecimiento ilícito.
En la causa, la Justicia trabaja junto a instructores especializados de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración, indicaron las fuentes.
Ayer, el fiscal Ochaizpuro confirmó que “se trata de 39 hechos y aún queda avanzar en otros”, y anticipó que hoy les tomará declaración tanto a Fernández como a los demás ex funcionarios comunales detenidos.
Un fallo del Tribunal de Cuentas bonaerense de 2015 y una ampliación posterior le había impuesto al entonces intendente multas de hasta 8 millones de pesos correspondientes al ejercicio de gestión de 2011.
Ese trabajo, no obstante, dejó al descubierto cómo operaban en la gestión de Fernández en la adquisición de bienes y servicios por proveedores que no estaban inscriptos en el municipio; facturas cobradas por funcionarios; firmas que no coinciden entre los cheques y los Recibos de Pago; y contribuyentes que no están registrados en la AFIP, entre otras varias irregularidades.
En tanto, la denuncia radicada por la gestión del actual intenente Serenal -basada en una auditoría externa que encargó apenas asumió el cargo, en diciembre del 2015- había dado cuenta también de “la existencia de más de 300 líneas telefónicas móviles de la empresa Movistar pagas por el municipio, y hasta incluso la constitución de un sindicato de trabajadores municipales trucho, que no tenía inscripción”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE