Periodistas y reporteros gráficos recordaron a Cabezas en todo el país

Edición Impresa

Con un acto en la Plaza San Martín de nuestra ciudad, periodistas y reporteros gráficos realizaron un homenaje a José Luis Cabezas, el reportero gráfico de la revista Noticias de Editorial Perfil asesinado el 25 de enero de 1997, al cumplirse 21 años de ese hecho. Los actos recordatorios se cumplieron en todo el país.

Durante la ceremonia, que estuvo organizada por el Sindicato de Prensa Bonaerense (SPB), se recordó la trayectoria de Cabezas y se pidió justicia tras hacer un minuto de silencio en su memoria y colocar una ofrenda floral en el monumento al reportero que está ubicado en las calles 6 y 51.

“Me encontré con el asesino de José Luis”

En tanto, la hermana de José Luis, Gladys Cabezas, reveló ayer que “me encontré con el asesino de José Luis a la vuelta de mi casa”, refiriéndose a Gustavo Prellezo, el excomisario de la bonaerense que en enero de 1997, por orden del empresario Alfredo Yabrán, le disparó dos veces en la cabeza a su hermano.

“Hicimos dos cuadras y yo me quería bajar, pero mi marido no me dejó. ‘Vos estás loca, no te bajás’, me dijo. Y no me dejó”.

“Yo digo que el que no me dejó bajar fue mi hermano. Porque si yo me bajaba y me ponía a pelear con Prellezo. hubiera sido un desastre. Fue mi hermano el que me dijo ‘no te bajés’”, explicó Gladys Cabezas ayer en declaraciones radiales.

Falso testimonio
El ministerio de Seguridad de la Nación, denunció ante la Justicia Federal de Esquel a 8 mapuches por “falso testimonio”, en el marco de la investigación por la muerte de Santiago Maldonado. Entre otros están Lucas Pilquiman (el Testigo E) y Matías Santana.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE