El FMI pidió que haya “moderación salarial” para contener la inflación este año

Edición Impresa

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó el crecimiento de la economía argentina para 2017 en 2,8% (tras una ponderación anterior del 2,4%), y mantuvo su proyección de 2,5% para 2018 y 2019, informó ayer el organismo. Y pidió que haya “moderación salarial”, en las paritarias, para contener la inflación durante este año.

La revisión al alza de los resultados de 2017, mejoró cuatro décimas el anterior cálculo presentado en el World Economic Outlook de octubre, y se vio reflejada en que el “consumo se benefició del avance de los salarios reales y en que la inversión se aceleró, incluso en el sector privado”.

“Se prevé que el crecimiento disminuya algo en 2018 por la contención fiscal y monetaria, mientras que la inflación seguiría en baja -suponiendo que haya moderación salarial-, y la reducción del déficit fiscal debería contribuir a contener la apreciación del peso y el deterioro de la cuenta corriente”, agregó el reporte firmado por el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, Alejandro Werner.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE