Aseguran en la Municipalidad que se “erradicó el 50% de la venta ilegal”
Edición Impresa | 30 de Enero de 2018 | 02:37

Según la Municipalidad de La Plata se “mantienen activos los controles y operativos sobre la venta ambulante ilegal, con los que se llegó reducir el 50 por ciento de esa actividad”. Agregaron que “esta problemática afecta principalmente a los comerciantes legítimos y el objetivo es erradicarla”, informaron fuentes comunales al ser consultadas por la reaparición del fenómeno que preocupa tanto en la Ciudad.
“Los procedimientos se desarrollan de manera diaria y sorpresiva entre las 8 y las 18hs en avenida 7, calles 8 y 12, diagonal 80 y avenida 137, en Los Hornos”, explicaron en la Municipalidad. Al respecto, el secretario de Convivencia y Control Ciudadana, Roberto Di Grazia, destacó que “con esta modalidad de operativos, se logró reducir en un 50% la presencia de puestos de venta ambulante ilegal en la ciudad”.
CODIGO DE CONVIVENCIA
Cabe destacar, que el Nuevo Código de Convivencia en el que se está trabajando desde el municipio apunta a poner fin con la venta ambulante ilegal. Se buscará generar un nuevo código que contemple reformas estructurales en materia de tránsito, uso del espacio público, residuos, habilitaciones y las sanciones correspondientes al incumplimiento de las normativas.
Dentro de estos temas, uno de los principales puntos es la venta ambulante en la vía pública, la cual si bien durante la temporada de verano se ve disminuida, es una problemática vigente.
En ese sentido, en procedimientos conjuntos entre la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano y la Policía Local de la Secretaría de Seguridad y Justicia, se levantan los puestos no habilitados.
De esta manera, el secretario de Convivencia y Control Ciudadano del municipio, Roberto Di Grazia, destacó que “avanzar contra la venta ambulante ilegal es uno de los principales temas a resolver, y en ese aspecto, se están gestionando predios para contener a feriantes y vendedores de la ciudad, otorgando las garantías de seguridad correspondientes para el montaje de una feria”.
Desde la Comuna “se propuso que salgan de la irregularidad y puedan ser capacitados en oficios para sumarse a las cooperativas de trabajo que prestan servicios para la Comuna y se evalúa la alternativa de habilitar dos predios para que puedan comercializar mercadería con la formalidad que se requiere”.
En ese contexto, un grupo de vendedores ambulantes se acercaron al Municipio para sumarse al listado oficial que abrió la Comuna, lo que les permitirá acceder a capacitaciones por parte de la Nación y formar parte de las cooperativas que prestan servicios a la Municipalidad”.
Cabe recordar que la venta ambulante ilegal vulnera la ley 11.723, (de Propiedad Intelectual); la 22.362, de Patentes y Marcas; la 22.415, de Contrabando; y la 24.769 (Régimen Penal Tributario), dictadas por el Congreso.
Además, durante los controles los inspectores exigen el cumplimiento de los artículos 129, 132 y 133 de la Ordenanza Municipal Nº 6147/85, vinculados a la obstrucción y comercialización en la vía pública, y toman como medida cautelar el “decomiso”, establecido en los artículos 21 y 373 de la misma norma.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE