Los centros comerciales, al ritmo de los Reyes Magos
Edición Impresa | 5 de Enero de 2018 | 02:16

En vísperas de la llegada de los Reyes Magos a la Ciudad, la ansiedad y la ilusión no son sólo patrimonio de los más chicos, con la inocencia de sus cartas manuscritas, su pasto recién cortado y sus cuencos de agua; también los comerciantes de los principales paseos céntricos apuestan fuerte al espaldarazo que la tradicional fecha puede darles a sus cajas registradoras antes de que el receso veraniego se manifieste plenamente.
La jornada de ayer albergó una intensa actividad en ejes como los de calle 8, 9 y 12 en el casco fundacional, 137 en Los Hornos, Cantilo en City Bell y 197 de Lisandro Olmos, entre otros. Allí predominaron las vidrieras con artículos infantiles, ofertas de juguetería nacional e importada, indumentaria y accesorios vinculados con la playa y las vacaciones.
En este contexto, las expectativas son buenas, contando como antecedente que para Navidad las ventas de juguetes aumentaron casi un cinco por ciento en relación con el año anterior, cuadruplicando los cálculos previos de las cámaras empresariales.
Un relevamiento encargado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) concluyó que el gasto promedio en la compra de regalos para la festividad de Reyes rondará los 450 pesos -ligeramente superior al de Navidad, que fue de $400-, y los rubros con mayor proyección de ventas son, después del de juguetería -que lidera cómodo con 42%-, los de indumentaria (21%), libros didácticos (7%); videojuegos (5%); deportivo (5%); informática (4%); golosinas y regalería (4%); calzados 3% y telefonía (3%).
Esta “encuesta de proyección de compras” realizada por Focus Market revela que los lugares preferidos por los potenciales compradores para buscar la mejor combinación entre precio y variedad son los centros comerciales ubicados en calles y avenidas (52 por ciento); los shoppings (18%); las plataformas de venta por Internet (11%); los outlets (10%) y los supermercados (9%).
“La tradición de los Reyes se viene revalorizando en los últimos años, después de perder mucho terreno con Papá Noel, que llega primero y se lleva la mayor parte del aguinaldo” señalan los comerciantes: “es una celebración que está más relacionada con nuestra idiosincracia y décadas atrás prácticamente eclipsaba a nivel ventas a la Navidad. Ahora hay que ver si ese resurgimiento empieza a manifestarse en el nivel de actividad”.
Como aliados, Melchor, Gaspar y Baltasar, y los propietarios de los negocios, cuentan en esta oportunidad con los planes en cuotas “Ahora 3” y “Ahora 6” para estimular la venta de juguetes de fabricación nacional.
MOVIDAS SOLIDARIAS
También darán una mano a los Reyes las colectas. Ya se puso en marcha la tradicional recolección de juguetes y golosinas organizada por La Plata Solidaria. Lo obtenido se repartirá, en presencia de los míticos magos llegados de oriente, en hogares de niños, hospitales públicos y barrios vulnerables. Quienes quieran colaborar, pueden hacerlo escribiendo al WhatsApp 221-566-9819 o la fanpage de Internet La Plata Solidaria.
Desde la Fundación Ludovica también convocaron a los platenses a realizar un aporte “para obtener a cambio la sonrisa de un niño”. En este caso, las donaciones de mjuguetes se reciben hasta las 16 de hoy en la sede de la entidad, 14 Nº 1577 entre 64 y 65.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE