Alarma por la “droga zombie” después de un caso registrado en la Provincia
Edición Impresa | 7 de Enero de 2018 | 05:19

Fue en abril de 2017: en ese mes la a Sedronar había advertido sobre los peligros de una nueva sustancia conocida como “Flakka” o “droga zombie”, que provoca extrema agresividad, fue asociada en el mundo a casos de canibalismo y también puede resultar letal para quien la consume.
Ese mismo mes, una persona de nacionalidad china fue detenida en el barrio porteño de Almagro con cinco dosis de esta droga sintética con características propias. Era el primer registro oficial de la presencia de esa sustancia en el país.
Hasta el último 23 de setiembre: ese día, quedó registrada por primera vez en el celular de un pasajero de un colectivo en la zona de Florencio Varela el efecto que la sustancia genera en un joven.
En el video se ve cómo al llegar a la esquina de Eva Perón y Virgen de Itatí aparece de repente un adolescente de unos 16 años corriendo desnudo por la calle, en tal estado de descontrol que intenta varias veces romper a cabezazos el parabrisas del transporte público y después morder su propio pene.
La nueva droga surgió a fines de 2013 en Asia, y se expandió por Europa y Estados Unidos, donde hubo varios casos de canibalismo.
Los especialistas explican que es un tipo de metanfetamina que vuelve agresivo al consumidor y aumenta su ritmo cardíaco, lo que a su vez aumenta la presión sanguínea y hace que sienta un extremo calor interno. Por esa razón por la mayoría entre quienes la consumen tiende a desnudarse.
En el país son pocos los casos en que su consumo fue detectado en el país.
Basándose en los datos procedentes del exterior, los especialistas indican que quien la toma experimentan una sobreexcitación, se vuelven violentos y eso los lleva a morderse a sí mismos y romper todo lo que encuentran a su paso.
La droga sintética contiene el componente, Alpha PVP, derivado de la metilendioxipirovalerona (MDPV), también denominada como “droga caníbal”.
Su efecto proporciona una “fuerza sobrehumana al que la consume”, por lo que también se la identifica como “la droga de Hulk”.
Quien la ingiere suele presentar también fuertes episodios de paranoia, ansiedad, psicosis y alucinaciones.
En ese marco, puede desencadenar la muerte por falla renal o cardíaca.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE