“No quiero acusar a un perejil", dijo el cuñado de la psiquiatra asesinada en City Bell
“No quiero acusar a un perejil", dijo el cuñado de la psiquiatra asesinada en City Bell
Lanús es el nuevo campeón de la Copa Sudamericana: le ganó en los penales a Atlético Mineiro
Doble intento de robo y vidrios "reventados" en un local céntrico de La Plata
La agente desafectada de la Policía redobla la apuesta: nuevos videos hot y desembarco en OnlyFans
Toviggino redobla su furia contra Estudiantes y Verón: "Qué 2026 nos espera" y "boina multicolor"
Revuelo: un candidato en Gimnasia incluyó a un periodista en su lista "sin consentimiento"
La tripera María Becerra presentó su nuevo álbum con dedicatoria especial para La Plata
Fuerte pedido para que la Legislatura bonaerense apruebe el financiamiento
Liberaron a la mujer que le cortó el pene a su amante con una tijera de podar
Chocó a un carpincho en Ruta 2: destrozó el frente del auto, el roedor murió
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Violento intento de robo en un minimercado de La Plata: hirieron a un empleado
Con una supercomputadora, la NASA pronosticó cuánto falta para el fin del mundo
En El Nene, siguen los escuentos con Modo: las ofertas para este fin de semana
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vicentico y Flavio, hermanos de la música
¿Por qué las viejas bandas siguen cantando? Todos tienen una explicación sobre el fenómeno de los rockeros que peinan canas, usan bastón y siguen bailando: que la música actual no alcanza para saciar al público, que el público de 40 y más pirulos sigue viviendo la adolescencia, que los músicos del rock que pasaron los 27 no saben cuándo retirarse... Todas presuponen que hay algo negativo en esta longevidad: los Cadillacs mostraron el sábado en La Plata, sin embargo, otro argumento, uno positivo, feliz. En el Hipódromo, a 40 años de su nacimiento, los Fabulosos Cadillacs mostraron que ellos, al menos, siguen tocando porque se quieren, quieren a la música y disfrutan de ese encuentro entre amigos y guitarras.
La noche, con gotones de lluvia y amenaza de rayos, no acompañó, pero el público sí dijo presente en una de las pocas fechas en Argentina de este nuevo tour de los Cadillacs: a fin de año tocarán en Ferro, pero mientras tanto todos sus shows son en distintos países de América. La parada en la Ciudad era especial, y así se sintió. Es cierto, el público, también, ya peina canas, aunque aparecen algunos chicos, y el cordón de los que hacen pogo y se entusiasman y arden ante la primera nota de cada canción es más pequeño; pero detrás de ellos, miles de platenses se reunieron a recordar por qué es tan especial la música de los Cadillacs.
Y lo que la hace especial no es la nostalgia: Vicentico, Flavio y compañía mostraron que una de las razones del suceso del León del Ritmo es lo bien que suenan. Y si por algo se mira con tanto soslayo la longevidad de las bandas es porque dejan de sonar bien, pero lo de los Cadillacs es en ese sentido asombroso: la energía, la conexión, esa hermandad que se traduce en la música y contagia, sigue intacta, lo cual es asombroso si se consideran los problemas de salud de Vicentico, y la lesión de Flavio, que casi lo baja del bajo. Aquella lesión llevó a la banda a tomar una decisión que hoy asoma clave para que quieran continuar siempre viéndose las caras y girando: subieron a la familia a bordo de la banda.
La otra razón, la principal razón del éxito sostenido de los Cadillacs es su increíble catálogo de canciones: en La Plata sonaron “Manuel Santillán, El León”, “Demasiada Presión”, “Calaveras y diablitos”, un set de 10 minutos alrededor de “Los condenaditos” que incluyó una versión preciosa de “La última curda”, “Siguiendo la luna”, y las del cierre, “Malbicho”, “Matador”, “Yo no me sentaría en tu mesa”. Y podrían haber sumado decenas de canciones más al festejo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí