Están en la mira pesos pesados del sindicalismo

Edición Impresa

Desde que Cambiemos se hizo cargo del Gobierno, el 10 de diciembre de 2015, fueron detenidos tres dirigentes sindicales, de extracción peronista, acusados de ilícitos graves: el ex portuario Omar “Caballo” Suárez, ahora con prisión domiciliaria; el secretario general de la Uocra en nuestra ciudad, Juan Pablo “Pata” Medina; y, la semana que pasó, el secretario general del Soeme, Marcelo Balcedo.

Hay un cuarto sindicalista importante preso, pero desde el 22 de febrero de 2011: el ex secretario general de la Unión Ferroviaria, José Pedraza, al que la Corte Suprema ratificó, el 8 de junio último, la condena a 15 años de prisión por el crimen del militante del PO Mariano Ferreyra, en octubre de 2010.

Sin embargo, la Justicia no se detuvo con esos casos paradigmáticos y colocó la lupa en varios caciques sindicales, que conducen sus gremios desde hace muchos años: el camionero Pablo Moyano; el titular del sindicato de los porteros, Víctor Santa Maria; el miembro del triunvirato que conduce la CGT, Carlos Acuña; el secretario general de la UOM, Antonio Caló; el petrolero Alberto Roberti; y el gastronómico Luis Barrionuevo.

Algunos salieron en titulares de diarios y en la televisión, como Pablo Moyano y Víctor Santa María. Otros en cambio, no tuvieron tanta repercusión mediática pero están sintiendo el peso de justicia sobre sus espaldas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE