
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
osvaldoperiodista@gmail.com
La economía real se paraliza y lo peor de la recesión todavía no llegó.
¿A quién le va peor?
Los sectores bajos, más necesitados tienen redes de contención.
LE PUEDE INTERESAR
La esclavitud sexual en primera persona
LE PUEDE INTERESAR
Retrato del general
Carolina Stanley acude con el camión de alimentos. Tiene el apoyo de Caritas, los grupos piqueteros y los evangelistas. Este sector tiene subsidiadas las tarifas.
Les va peor a los sectores medios. No es un hecho explosivo, pero bajaron varios escalones.
Cuanto más dure la recesión con esta inflación, todo se agrava.
La clave pasa por estabilizar el dólar, después la inflación. Evitar despidos masivos.
El índice de pobreza puede llegar al 33 %.
Macri arrancó con el 29 %. Hoy la caída es por la inflación.
Mucha gente busca compensarla con más horas de trabajo. Hay menos changas y trabajo en negro.
La clase media es la que paga los tarifas más caras.
¿Cómo defenderse de la crisis?
En primer lugar reducir gastos. Primero el transporte. Varios días de la semana dejar el auto y tomar trenes, colectivos o subtes.
Dejan de arreglar la casa. Los chicos que van al colegio privado, buscar otros más baratos.
En el supermercado apelan a segundas marcas. Salir una o dos veces al mes. Vacaciones por pocos días y en el país.
La clase media se encuentra más decepcionada que enojada.
Nadie sabe cómo sigue esto.
La mayor preocupación es no perder el trabajo.
En economía, emisión cero y déficit cero es un shock.
Los sectores bajos tienen un piso de protección, comedores, servicios de los municipios.
Para la clase media baja eso no existe. Son mucho más individualistas. No están agremiados en su mayoría.
Además es un shock para los que habían mejorado en los últimos años. Son el 30 % de los que deciden las elecciones hacia un lado u otro.
¿Qué sectores lo sufren más que otros?
La clase media baja y media-media, deja por ejemplo, la limpieza a domicilio, el pintor. Lo sufren los taxistas. Se incorporan a Uber 600 personas por día. Muchos buscando un ingreso extra.
Ahora, esta clase media baja, a medida que aumenta la inflación ve más cerca la pobreza.
¿Cómo se puede describir?
Es un grupo que no está contenido por la política clásica. No tienen líderes intermediarios que se ocupen de ellos.
Los sectores medio bajos, que culturalmente pueden ser clase media. Pero en lo económico son clase baja.
Envían a sus hijos a colegios privados ligados a lo parroquial que son mas baratos.
Así la gente se distancia de los que gobiernan. La economía se paraliza.
Del otro lado los arrepentidos se suman y el número parece no tener fin.
Los del gobierno anterior lo niegan: “todo es una fantasía”. Alguien les puede explicar como famosos abogados que representan a importantes empresarios los convencen para que confiesen delitos que no cometieron.
El Presidente predica el ajuste. El problema es que ya nadie cree.
Los que votaron a Macri explican: “Si tenemos que pasar todo esto , ¿alguien me asegura que en el futuro vamos a estar mejor?. Allí esta la clave. ¿Hay un proyecto de crecimiento?
Se pasó de avanzar al 5 % en febrero. A caer en junio el 6,8%. Tasas de más del 70 % anual. Devaluación de más del 100 %. Problemas con la cadena de pagos.
Los economistas más críticos dicen: “Al Gobierno no le quedaba otro camino, pero se empezó a transitar tarde”. La pregunta que todos se hacen: ¿es viable social y políticamente?
Desde 2011, venimos con cepo, devaluaciones, caída en la actividad en los años pares.
El tipo de cambio real actual es similar al de 2007 y eso abre alguna posibilidad.
Pero todos deben saber que la “economía está en el purgatorio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí