
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Miércoles bajo cero en La Plata, con marcas históricas para julio: ¿cuándo afloja la ola polar?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 2 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para el Gobierno, el sector del petróleo y del gas puede convertirse en una de las locomotoras de crecimiento junto con la explotación de litio y el agro. Pero para ello se requieren inmensas y constantes inversiones
Detrás de la puja por el valor del gas que se vivió en estos días y que por ahora no quedó totalmente zanjada, pese a que el Gobierno nacional decidió dar marcha atrás con el programa de pagos en 24 meses, reemplazándolo con un sistema de subsidios a cargo del Estado, que igualmente genera polémicas, hay una cuestión más profunda.
En efecto, lo que está en discusión es la explotación de los enormes recursos energéticos y en particular de gas y petróleo con los que cuenta el país y cómo se financiará su producción.
Según datos coincidentes de la secretaría de Energía, el yacimiento de Vaca Muerta en Neuquén es el segundo reservorio mundial de gas no convencional y el cuarto en petróleo.
Sin embargo para su explotación se requieren inversiones de alrededor de 10.000 millones de dólares anuales, para concretar sus enormes posibilidades.
Sin embargo según cálculos de la secretaría de Energía en muy poco tiempo el país estará en condiciones de exportar nada menos que 15.000 millones de dólares por año, principalmente gas a Chile y electricidad a Brasil.
La producción de gas de Vaca Muerta permite excedentes que alientan la exportación
Para logra estos objetivos se debe destrabar uno de los puntos neurálgicos de la discusión actual, como es el valor que cobrarán cada uno de los actores en que se divide en la actualidad la explotación.
Ya en septiembre se anunció que Argentina exportó electricidad a Brasil, sin compromiso de reimportación, como venía haciéndose para cubrir faltantes transitorios en los sistemas entre ambos países.
Se trata de un tipo de ventas concretado por primera vez en los últimos 15 años, gracias a los excedentes de producción de gas natural -la materia prima con la que se genera casi el 65% de la energía eléctrica en las centrales térmicas- en Vaca Muerta y por la escasa demanda, tanto de gas natural como de electricidad, por las temperaturas primaverales.
Simultáneamente, el Gobierno autorizó y reglamentó las exportaciones de gas a Chile, basadas en el mismo fenómeno y tras negociaciones entre los gobiernos de ambos lados de los Andes.
La producción de gas de Vaca Muerta permite ahora excedentes que alientan la exportación.
El Secretario de Energía, en medio de la controversia respecto al precio del gas se reunió a fines del mes pasado con inversores privados del sector petrolero en Houston para detallar la potencialidad que a su en tender tiene el yacimiento.
Según los datos ofrecidos, en el caso del gas, se espera poder producir unos 260 millones de metros cúbicos diarios y exportar alrededor de 100 millones de metros cúbicos también en forma diaria, mientas que en el caso del petróleo se procurará producir 100 millones de barriles por día y exportar 500.000 cada día.
Según estas proyecciones el efecto en el sector externo será enorme, ya que estima que petróleo y gas aportará 15.000 millones de dólares netos en 2023 y ya para 2027, este sector será mas importante que el agro para generar divisas.
Y como si fuera poco se podrían crear hasta unos 500.000 nuevos empleos relacionados con Vaca Muerta, y el sector en general, llegando cerca del millón de empleos hacia mediados de la siguiente década.
Los proyectos son muy ambiciosos e incluyen la creación de una planta en Bahía Blanca para licuar y exportar gas desde el puerto de Bahía Blanca hacia destinos no convencionales.
Mientras tanto, los últimos datos disponibles muestran que durante agosto la producción de petróleo creció 2,5% interanual, del cual el 14,1% corresponde a petróleo no convencional, lo que representa un 60,6% en ese rubro. En tanto, la producción de gas natural creció 8,1%, de los cuales el 36,4% corresponde a gas no convenciones, con un incremento interanual en la producción de este último de 23 % en comparación con igual mes de 2017.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí