Cinco canciones indispensables
Edición Impresa | 2 de Octubre de 2018 | 01:27

“Sur ma vie”
(1955)
Este título fue su primer éxito. El mismo año, Aznavour fue censurado por la canción “Après l’amour” sobre la intimidad de una pareja “entre las sábanas”.
“For me... formidable”
(1963)
Aznavour se divierte mezclando el inglés y el francés en esta canción con la que partió a la conquista del mundo. Triunfó en el Carnegie Hall de Nueva York que alquiló con su propio dinero. Bob Dylan dijo sobre él: “es lo más bello que he visto en un escenario”.
“La mamma”
(1963)
Aznavour no quería interpretar esta canción escrita por Robert Gall, padre de la cantante francesa France Gall. Pero se convirtió rápidamente en uno de sus mayores éxitos, como “Hier encore”, “A ma fille”, “Que c’est triste Venise” que salieron el año siguiente.
“La Bohème”
(1965)
En la obra Aznavour, más que los refranes, son las primeras letras las que transportan al auditor. “Les hablo de un tiempo que las personas menores de veinte años no conocen...” es un ejemplo perfecto. ¿Quién olvidó a Charles agitando su pañuelo durante este himno a la juventud y esta oda a la nostalgia?
“She”
(1972)
Aznavour canta desde hace mucho tiempo en inglés, español, italiano, alemán.... Pero con este título se convierte en el número uno en las listas de éxitos en el Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda. En total, Charles grabó unos cuarenta álbumes en idiomas extranjeros.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE