Dujovne anunció que bajó 47% el déficit primario y descartó una crisis

Edición Impresa

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne anunció el sobrecumplimiento de las metas fiscales para el tercer trimestre del año y una caída del 47% en el déficit primario en lo que va de 2018, llegando al nivel de gasto de la administración pública más bajo (en el período enero a septiembre) desde 2012.

Según el informe, en septiembre el rojo fiscal primario 27,1% en la comparación con el mismo mes del año pasado., con un déficit acumulado de $ 153.315 millones lo que equivalió a un 1,1% del PBI, por debajo del 2,1% de los primeros nueve meses del año pasado.

Con este resultado y un progresivo aumento del superávit fiscal en los próximos meses “garantizamos a los argentinos que no vamos a tener una nueva crisis”, enfatizó ayer el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, al dar a conocer las cifras de las cuentas públicas durante una conferencia de prensa.

Dujovne aseguró que con los resultados presentados “estamos con un margen confortable para cumplir con la meta anual de déficit primario, de 2,7% del PBI”.

El titular de Hacienda, ratificó la meta de equilibrio fiscal para el año próximo y un superávit proyectado de 1% del Producto Bruto Interno en 2020. En cuanto a las cifras, el déficit de $153.315 acumulado de enero a septiembre resultó un 3,1% menor a los $ 222.379 millones de igual período del año pasado, cuando ese resultado negativo equivalía a 2,1 puntos porcentuales del PBI.

En tanto, el déficit financiero aumentó 3,5% al quedar en $383.942 millones (2,8% del PBI) frente a los 370.989 millones del año pasado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE