Amplían los días por paternidad en la ciudad de Buenos Aires


La Legislatura porteña aprobó hoy por unanimidad una reforma al régimen de licencias familiares para empleados del Gobierno local, con ampliaciones de los plazos ante el nacimiento de un hijo y la posibilidad de optar qué progenitor será el beneficiario de los días otorgados, con el propósito de acortar la brecha de desigualdad de género en el ámbito laboral.

La iniciativa obtuvo 59 votos afirmativos durante la sesión ordinaria en base a un proyecto elaborado por la subsecretaría de Recursos Humanos del ministerio de Economía porteño, al cual se sumaron aportes provenientes de iniciativas vinculadas al tema por parte de los bloques legislativos.

La norma aprobada modifica, actualiza y amplía el régimen de licencias especiales relacionadas a cuidados familiares concedidas a los diversos escalones de trabajadoras y trabajadores de la administración pública, docentes y personal de la salud del Gobierno de la Ciudad.

Los principales beneficios refieren a adopción, enfermedades de familiares, atención de niños a cargo, embarazo y alumbramiento, tratamientos de fertilidad asistida, violencia de género o violencia intrafamiliar, entre otras causales.

La subsecretaria de Recursos Humanos porteña, Julia Domeniconi, explicó a Télam que la reforma responde a la idea de “romper con los estereotipos de género que reproduce el actual régimen de licencias que pone sobre la mujer el cuidado del hogar y de los hijos y el cual no incluye la diversidad de configuraciones familiares existentes en la actualidad, al referirse solamente a `trabajadora´ y `trabajador´”.

“Se incorporaron nuevas licencias para impulsar una co-parentalidad con propuestas que buscan fortalecer los vínculos familiares e incentiven el cuidado compartido”, agregó.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE