Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |RETÓRICA AGRESIVA Y FURIA CIUDADANA

En Brasil, la crispación política se traduce en violencia en las calles y en las redes sociales

Para la segunda vuelta electoral, Jair Bolsonaro tiene un 57% de intención de voto, frente al 43% de su rival, Fernando Haddad

SAN PABLO

26 de Octubre de 2018 | 02:18
Edición impresa

De cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del domingo en Brasil, las más polarizadas desde que el país retomó su democracia en 1985, la crispación política ganó el protagonismo en las redes sociales y la tensión incluso se ha traducido en las calles con episodios de violencia.

Expertos coinciden en que las presidenciales de 2018 tienen dos características principales que las diferencian de las anteriores: el papel “fundamental” de las redes sociales en la campaña de los candidatos y la presencia de “nuevos elementos” desde el punto de vista de la violencia.

Para el coordinador del Centro de Justicia y Sociedad de la Fundación Getulio Vargas (FGV), Michael Mohallem, “cualquier análisis muestra con toda tranquilidad que esa elección contiene elementos nuevos desde el prisma de la violencia”.

“El gran diferencial es que no se trata sólo de agresiones físicas que tienen clara vinculación con una posición política. Hay también una violencia simbólica, psicológica, que está afectando de modo muy claro a las personas”, subrayó Mohallem.

Completó que el clima caldeado que impera en la sociedad brasileña, en gran medida debido a una insatisfacción colectiva con la clase política del país, contribuye para discursos agresivos por parte de los candidatos. “Las campañas son muy agresivas, contienen discursos muy duros y son difíciles de asimilar para el elector”, explicó Mohallem.

Diversos organismos independientes, entre ellos Amnistía Internacional, reclamaron en las últimas semanas una respuesta de las autoridades brasileñas frente al creciente número de episodios violentos registrados durante la campaña electoral.

Esas entidades subrayaron que, del 30 de septiembre al 10 de octubre, hubo en Brasil al menos 70 casos de agresiones por motivos electorales, en su mayoría (50 episodios) provocados por partidarios del ultraderechista Jair Bolsonaro, el favorito para vencer en el ballotage.

ANTESALA DEL BALLOTAGE

Para la segunda vuelta, Bolsonaro tiene 57% de intención de voto, frente al 43% de su rival, el progresista y abanderado del Partido de los Trabajadores (PT) Fernando Haddad.

El sociólogo Amaro Grassi, coautor de un estudio de la FGV que contabilizó las notificaciones de agresiones físicas a partir de denuncias en las redes sociales, dice que al factor del protagonismo de la esfera virtual hay que sumar la “profunda crisis de confianza en la legitimidad de las instituciones” y la “desinformación” causada por la diseminación masiva de noticias falsas.

Grassi destacó que “determinados tipos de discurso” fomentan la “radicalización” y permiten que algunos electores “más inflamados” se sientan “autorizados a concretar esas agresiones físicamente”.

“El tipo de discurso de Bolsonaro es un cúmulo de lo que viene pasando en los últimos años en materia de crispación en la disputa política. Y eso da margen para que ese tipo de acción (violencia física) se concrete en las calles”, explicó.

Tras recibir duras críticas por su “discurso agresivo”, Bolsonaro moderó el tono de sus declaraciones e hizo un llamado a sus seguidores para que “todos en Brasil dejen las pasiones de lado”. “Yo lamento esas agresiones. Si tuviera el poder de que apenas con hablar pudiera evitar todo eso, yo ejercería ese poder. Yo les pido a todos en Brasil que dejen las pasiones de lado”, aseguró el ultraderechista.

Uno de los casos más expresivos de ese caldeado ambiente social y político fue el asesinato del compositor y maestro de capoeira Romualdo Rosário da Costa, más conocido como “Moa do Katende”, quien recibió doce puñaladas después de una discusión política en la que habría declarado su voto por el Partido de los Trabajadores.

El episodio conforma la lista de los 131 incidentes violentos motivados por divergencias políticas que fueron compilados en un “mapa interactivo” durante una investigación de medios de comunicación independientes de Brasil. Según uno de los autores del estudio, el periodista y escritor Haroldo Ceravolo, el mapa reúne las agresiones perpetradas desde el 1 de octubre hasta ayer y que fueron divulgadas por la prensa brasileña. Del total, ocho de los casos son homicidios por motivaciones políticas.

Ceravolo subrayó que los datos mostraron que, de entre las 131 agresiones registradas, las mujeres (25), los homosexuales (19) y los periodistas (8) fueron los principales blancos de los ataques. (EFE)

 

170,85%
Es el salto que pegó el déficit de Brasil en sus transacciones con el exterior en lo que va de este año, desde 2.745 millones de dólares entre enero y septiembre de 2017 hasta 7.435 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2018.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla