Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |TRAS HABER DADO PREVIAMENTE VARIAS VERSIONES

Arabia Saudita admite que fue premeditado el asesinato del periodista

RIAD

26 de Octubre de 2018 | 02:17
Edición impresa

El fiscal general de Arabia Saudita afirmó ayer, citando información proporcionada por Turquía, que los sospechosos del asesinato del periodista Jamal Khashoggi (60) cometieron un acto “premeditado”. La investigación continúa, dijo el fiscal en un comunicado.

Khashoggi, un periodista y opositor saudita, fue asesinado el 2 de octubre dentro del consulado del país en Estambul. Según los responsables turcos, Khashoggi fue asesinado por un equipo de agentes venidos de Riad.

Las autoridades del país, bajo presión internacional, habían dado previamente varias versiones. En un primer momento hablaron de una “pelea” y más tarde de una operación “no autorizada” de la que el príncipe heredero, Mohamed Bin Salmán, el hombre fuerte del país, no habría sido informado.

En total 18 sospechosos, todos sauditas, fueron detenidos en Arabia y varios altos responsables de los servicios de información fueron despedidos. Poco después del anuncio del fiscal, los medios estatales indicaron que el príncipe Mohamed, de 33 años, presidió ayer la última reunión de una comisión encargada de reestructurar los servicios de inteligencia.

El miércoles, el príncipe heredero habló por primera vez del caso, al que calificó de “incidente repulsivo” y “doloroso”.

El asesinato del periodista desató la indignación internacional y empañó la imagen del país, primer exportador mundial de petróleo.

Por otro lado, el hijo de Jamal Khashoggi, Salah, viajó junto a su familia rumbo a EE UU, después de que el gobierno saudita le levantara la prohibición de viajar, según anunció la organización Human Rights Watch (HRW). (AFP)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla