Familiares de las víctimas a favor del fallo y las detenciones
Edición Impresa | 6 de Octubre de 2018 | 02:22

“Ahora finalmente sabemos que los 29 imputados van a ir a la cárcel, no hay marcha atrás. Eso nos da una inmensa alegría”, dijo ayer sobre el fallo del Tribunal de Casaci-ón Mónica Bottega y las detenciones de los imputados, la mamá de Tatiana Pontiroli, una de las 51 víctimas de la tragedia de Once.
En la mañana del 22 de febrero de 2012, el tren 3772 de la línea Sarmiento, identificado con la chapa 16, que se encontraba llegando a la plataforma número 2 de la estación terminal de Once, no detuvo su marcha y colisionó con los paragolpes de contención. La formación, de ocho coches, transportaba en plena hora pico a más de 1200 pasajeros a bordo.
Por la tragedia del 22 de febrero de 2012 murieron 51 personas y más de 700 resultaron con heridas.
En agosto del año pasado, la querella había pedido a la Cámara de Casación que acelerara el trámite, que a esa altura ya llevaba un año y ocho meses. Pero tuvo que pasar un año y dos meses más para el fallo. Fue casi tres años después de un veredicto que fue considerado ejemplar pero que aún no podía ejecutarse.
Era lo que esperábamos desde hace tanto tiempo. Sabemos que no estarán en la cárcel de por vida, pero es una forma de tener justicia”, resalta Leonardo Sarmiento luego de conocer el fallo.
“Es clave que esto tenga un cierre porque la mayoría de los familiares pagamos esto con el cuerpo. Mi cuñado tuvo dos ACV poco después de la muerte de su hijo y a mi hermana se le cayeron todos los dientes”, cuenta Elisa Ojeda, tía de Carlos Garbuio -que murió en la tragedia- y coordinadora del grupo Caras por Justicia, que agrupa a familias afectadas por el choque.
En las secuelas físicas para los familiares de las víctimas, coincidió Mónica Bottega. “Desde que esto pasó, mi salud viene decayendo y estoy al borde de un trasplante renal por la pelea intensa que llevamos adelante los familiares. Cada uno luchó por justicia y dejó un poco de su propia vida en esa lucha”, dijo.
“Esto corona una lucha de casi siete años, consecuente y en enorme desigualdad”, expresó Leonardo Menghini, tío de Lucas Menghini, otra de las víctimas de la tragedia.
“Nos enfrentamos al gobierno de turno y al poder económico, y la Justicia nos dio la razón”, remarcó.
Y cree que la Corte Suprema “va a rechazar la queja que planean presentar los acusados, ya que estos tuvieron su debido proceso y no se violaron sus derechos”.
Ahora, hay expectativa para el próximo miércoles, cuando se conozca la sentencia del segundo juicio por la Tragedia, en el que el ex ministro Julio de Vido es acusado por estrago culposo agravado y administración fraudulenta. El fiscal Juan García Elorrio pidió una pena de nueve años de prisión, mientras que las querellas de los familiares y la Oficina Anticorrupción (OA) demandaron diez años.
“Estamos seguros de que será condenado”, dijo Marta Battega la madre de Tatiana Pontiroli.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE