Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La compra millonaria que sacude al agro argentino

Adecoagro y ACA desembolsan US$ 600 millones para quedarse con el 50% de Profertil. Se va Nutrien y YPF podría ejercer derecho preferente

La compra millonaria que sacude al agro argentino
9 de Septiembre de 2025 | 08:06

Escuchar esta nota

Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) cerraron un acuerdo para comprar el 50% de Profertil en manos de Nutrien, por unos US$ 600 millones, en lo que marca un cambio trascendental en la principal productora de fertilizantes del país. 

Según se informó, Adecoagro tendrá el 80% de esa participación y ACA el 20%, mientras que el otro 50% de Profertil seguirá en manos de YPF, que dispone de un derecho de preferencia de 90 días para igualar la oferta.

Profertil, con sede en Bahía Blanca, produce anualmente 1,3 millones de toneladas de urea y 790.000 toneladas de amoníaco, lo que representa el 60% del consumo de urea en Argentina, insumo clave para el maíz y el trigo.

Para Adecoagro, que administra más de 500.000 hectáreas en Sudamérica y recientemente fue noticia por el ingreso del gigante cripto Tether en su capital accionario, la operación significa diversificar su perfil agroindustrial.

Por su parte, ACA, que figura entre los diez principales exportadores de granos del país, consideró que esta participación refuerza su compromiso con la provisión integral de insumos a los productores y sus cooperativas. "Es un paso trascendental en la consolidación de nuestra presencia en la producción y distribución de insumos agropecuarios", señaló Ricardo Wlasicsuk, gerente general de la entidad.

En tanto, Nutrien justificó su salida de Profertil como parte de una estrategia global de concentración en "activos y geografías clave".
 
Su CEO, Ken Seitz, afirmó que los fondos obtenidos se destinarán a crecimiento selectivo, recompra de acciones y reducción de deuda. 

La empresa, no obstante, aclaró que continuará en el mercado argentino con su red de retail de insumos, semillas y servicios técnicos. 

Especialistas del sector celebraron el ingreso de Adecoagro y ACA, al considerar que actores con llegada directa al productor aportarán más integración y dinamismo a la cadena de valor agrícola. "El productor agropecuario será el principal beneficiado", sostuvo el consultor Eddy Fay. A su vez, Horacio Busanello destacó que para Nutrien la salida representa una oportunidad de hacer caja tras más de dos décadas en un mercado que ya no considera estratégico.

Nota publicada en eleconomista.com.ar

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla