Un programa ambiental en las escuelas ayuda al Hospital de Niños
Edición Impresa | 14 de Noviembre de 2018 | 01:58

Crece el programa de educación ambiental Ecoaula que se desarrolla en diferentes escuelas de La Plata y colabora con la separación y reciclaje de residuos con el hospital de Niños Sor María Ludovica de nuestra ciudad.
Sergio Federovisky, presidente de la fundación Ambiente y Medio, informó ayer que “el programa lleva seis meses y busca permanecer en el tiempo porque siempre hay cosas por aprender. Concientizar sobre la basura permite mejorar el medio ambiente con acciones concretas de los chicos y sus familiares; ayuda a entidades tan queridas y respetadas en la Ciudad como el Hospital de Niños y permite trazar puentes con organismos y entidades que buscan un bien común”.
Ayer se realizó un acto en el Colegio Sagrado Corazón de nuestra ciudad, al que concurren cerca de 1.200 alumnos en los tres niveles de enseñanza -inicial, primaria y secundaria- quienes desarrollan en diferentes escalas programas que tienen que ver con acciones ecológicas, reciclado de basura y ayuda a la comunidad. En la sede escolar de 57 entre 8 y 9 hay bolsones que se instalaron para que los alumnos, docentes, auxiliares y directivos lleven desechos reciclables.
Junto al colegio Sagrado Corazón ya trabajan en el mismo sentido la Escuela Primaria 2; la Nueva Escuela Argentina (NEA); la escuela Redemptoris Missio; la Primaria Nº 18 de Gonnet; Nuestra Señora de Lourdes, sumando miles de estudiantes que han recibido contenidos sobre concientización ambiental.
En la jornada de ayer se celebró el convenio entre la Fundación Ambiente y Medio y la Fundación Hospital de Niños Sor María Ludovica, cuyo presidente, Guillermo Salas, estuvo presente ayer en la sede escolar. También acompañaron funcionarios de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires; de la Ceamse; y la Municipalidad de La Plata, el OPDS y la empresa Arx Arcillex S.A.
“Toda ayuda para el hospital de Niños es fundamental. A través de distintas vías y convenios la fundación recibe aportes y son transformados en acciones concretas en beneficio del hospital Ludovica”, indicó Salas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE