
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
VIDEO. Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco de conflicto salarial que mantiene la Provincia con los trabajadores judiciales por la paritaria del 2018, en las últimas horas se conoció la posición de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) con respecto al fallo dictado por el máximo Tribunal provincial.
La Suprema Corte bonaerense resolvió conceder el recurso extraordinario federal interpuesto por la Fiscalía de Estado, por lo que ahora la medida cautelar que ordenó al Ejecutivo retomar la negociación paritaria con la AJB y la actualización de los salarios por inflación hasta que se arribe a un nuevo acuerdo salarial deberá ser revisada por la Corte Suprema de Nación.
Para la el secretario general de la AJB, Pablo Abramovich, "se trata de una decisión inexplicable" de parte de la Suprema Corte ya que meses atrás había fallado en una forma diametralmente opuesta.
El gremialista consideró que el tribunal bonaerense "se sacó el expediente de encima y se lo pasó al máximo organismo judicial de la Argentina que ahora podrá expedirse al respecto dentro de una semana o dentro de tres años".
Para Abramovich, "hay ciertas presiones políticas que generan que jueces, sin si quiera recibir un llamado, se autopresionen diciendo este fallo va a perjudicar al poder político y como yo no quiero tener problemas fallo a favor de lo que el Gobierno necesite".
En este marco, el secretario general expresó que debido a que la Corte federal no tiene plazos para fallar, "si el fallo sale en el 2021 no tiene demasiado sentido que en ese año se convoque a paritarias del 2018". "Esta fue la estrategia inicial del Gobierno, sabiendo que no tiene razón, prolongar la resolución y lamentablemente tuvimos unos cuantos jueces que fueron funcionales a esta estrategia.
"Hay dos jueces, de estos seis de Casación que se sortearon, que son los que cambian la posición. El primero es Ricardo Maidana que vota primero por el rechazo (a la instancia federal) y un mes y medio después inexplicablemente vota por el recurso. Y otro de los jueces (Daniel Carral) que había conformado la mayoría después de tener tres semanas el expediente pide licencia y termina no votando" analizó.
"Este fallo trata de la relación entre el Poder Judicial y el Poder Político y el rol de control que tiene que tener el primer sobre los actos del segundo. Estamos en noviembre. Tenemos un año sumamente complejo en la paritaria nuestra que en la práctica ni si quiera se abrió este año. Tendría que haberse abierto en marzo. Esto fue por una decisión de la Gobernadora y sus ministros de no convocar a la AJB para discutir salarios y el resto de las condiciones de trabajo" explicó.
Y añadió que "ante esa falta de convocatoria, en el mes de mayo iniciamos una acción judicial en la que planteamos una medida cautelar reclamando que primero se obligue al Gobierno a convocar y por otro lado reclamábamos que hasta tanto se llegue a un acuerdo en esa paritaria que no se habría se aplique la cláusula gatillo. La cautelar se dicta el 13 de julio en tribuna de primera instancia y a partir de ahí tuvimos un derrotero de 4 meses de dilaciones con resoluciones favorables y que finalmente termina hace pocos días con un fallo de la Suprema Corte que habilita la instancia federal".
Según expresó, el fallo sólo contó con la oposición de De Lazzari y Víctor Violini, quienes mantuvieron su posición desde el inicio de este proceso.
Como señaló el titular de la AJB, al voto de los jueces de Casación Carlos Natiello, Fernando Mancini y Mario Kohan, se sumó el llamativo y repudiable viraje producido por Ricardo Maidana y Daniel Carral, que en la primera resolución habían conformado la mayoría por el rechazo del recurso.
En comunicado lanzado hace algunas jornadas, la AJB sostuvo que la decisión de la Suprema Corte completa un proceso en el cual -salvo honrosas excepciones que resulta necesario reconocer-, el Poder Judicial garantiza impunidad a un Poder Ejecutivo que decidió mantenerse al margen de la ley, negando sistemáticamente el derecho constitucional a la negociación colectiva de los trabajadores y trabajadoras judiciales".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí