

Imagen del descubrimiento arqueológico /Bikoulis et al, Antiquity
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Posiblemente fueron obra de viajeros en movimiento que pasaban por los senderos de la zona hace mucho tiempo
Imagen del descubrimiento arqueológico /Bikoulis et al, Antiquity
Un equipo de arqueólogos que estudiaba el transporte de larga distancia en Perú antes de la colonización española, ha dado con un sorprendente hallazgo: una serie de extrañas y extensas estructuras circulares muy cerca de las antiguas rutas (y de las famosas Líneas de Nazca).
Al parecer, los geoglifos encontrados probablemente fueron obra de viajeros en movimiento que pasaban por los senderos de la zona hace mucho tiempo. Las estructuras se ubican a lo largo de estas antiguas rutas de transporte, por lo que es muy posible que fueron hechas muchos siglos atrás, en un tramo desde el 200 A.D. hasta el 1400 A.D.
La gente hacía estos geoglifos ‘en el camino’ en ambos sentidos del término. Están en medio de un viaje, y están haciendo este trabajo, y por supuesto, cuando estás en medio de un viaje, lo estás haciendo en una parada en boxes.
Como decíamos al comienzo, Jennings y su equipo estaban trabajando en un proyecto sobre transporte de larga distancia en Perú antes de la colonización española. Los viajes en esta época ocurrieron a pie, con las llamas como animales de carga.
El estudio se centraba en el valle de Sihuas en el sur del Perú. Para ello, los investigadores utilizaron una combinación de trabajo de campo, imágenes de drones e imágenes satelitales con las que mapear con precisión la ubicación de antiguos senderos y geoglifos circulares (que varían en tamaño desde 3 a 55 metros de diámetro). Según le dijo Jennings a LiveScience:
Los geoglifos se hacen fácil y rápido. Se construyen simplemente apartando las rocas y la tierra del suelo de color marrón rojizo, exponiendo una capa más ligera de sedimento debajo de la superficie. A veces, los círculos contienen cerámica rota o pequeños escondites de piedras pintadas, como si alguien hubiera hecho una ofrenda.
LE PUEDE INTERESAR
Rincón Animal
LE PUEDE INTERESAR
Perros rastreadores podrían detectar la malaria en personas
Si te estás preguntando si existe algún tipo de “parentesco” con las Líneas de Nazca, los investigadores explican que, aparentemente, tan solo la cercanía entre ambas en el sur de Perú. En cualquier caso, las Líneas de Nazca son mucho más complicadas que estos círculos, ya que representan animales y alcanzan hasta 370 metros de largo.
Una vez que mapearon los geoglifos y las rutas circulares, dibujaron “zonas de parada” virtuales alrededor de los remanentes de las rutas. Luego contaron el número de geoglifos que aparecieron en cada zona, desde 25 hasta 200 metros. Las medidas parecían indicar que los geoglifos tenían más probabilidades de estar cerca de un camino que lejos de uno.
Para estar seguros generaron 1.000 puntos aleatorios en sus mapas para comparar. Según Peter Bikoulis, coautor del estudio, “estaban fuertemente asociados con caminos en comparación con lo que esperaríamos en puntos aleatorios”.
En cuanto a sus formas, los de un anillo fueron los más comunes, pero también había geoglifos hechos de dos o tres círculos concéntricos que tendían a contener más artefactos.
En cuanto a la explicación que llevó a crear estas estructuras no está tan clara. “Los geoglifos circulares pueden haberse hecho como ofrenda para los espíritus”, cuenta el arqueólogo, “tal vez, estos puntos se sintieron sagrados para los viajeros de antaño, y estas personas se conmovieron para marcar sus caminos mientras descansaban en el camino”. [
Los geoglifos son mucho más sencillos que sus contrapartidas en Nazca. Se trata de montones circulares de piedras dispuestos a cientos de metros unos de otros en el suelo. La diferencia en este caso es que cada uno de estos puntos muestra a su alrededor los restos de lo que aparentemente era una estructura de piedra de planta cuadrada y cincuenta metros de lado.
En los lados de este cuadrado han aparecido restos de pórticos de piedra que permitían a los miembros de la civilización que los construyó acceder a su interior.
Las excavaciones en los más de 20 yacimientos arqueológicos continúan, pero los especialistas creen que los geoglifos representan constelaciones en el firmamento austral. Uno de ellos representa claramente la Cruz del Sur, una constelación entre Alpha y Beta Centauri.
Todo indica que los demás geoglifos también representan constelaciones, aunque aún habrá que esperar desenterrarlo todo para tener una panorámica completa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí