

$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Fentanilo mortal: se atrasó la creación de la comisión investigadora en Diputados
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Choque y tensión en pleno centro de La Plata: chocó a una motociclista y escapó
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Guardia alta: hay árbitro para Central Córdoba vs Estudiantes y Gimnasia vs Atlético Tucumán
Una joven denunció a su jefe tras un intento de abuso en un negocio de la Megatoma
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
El libro que aterra a la corona británica: Epstein, el príncipe Andrés y situaciones perturbadoras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La escasa oferta de lotes legalmente aptos para la construcción de viviendas en nuestra ciudad los encareció y generó situaciones irregulares con perjuicios para muchos habitantes. Permanecen pendientes de resolución numerosos emprendimientos inmobiliarios, cuyas tramitaciones inconclusas implican perjuicios de toda naturaleza para los compradores de buena fe de parcelas para viviendas.
Muchas veces las aprobaciones de proyectos de loteos y barrios cerrados se debían a un exceso de reglamentaciones que sólo servían para facilitar la aparición de supuestos “gestores” que afirmaban poder lograr los dictámenes necesarios para que las autoridades les dieran curso. Por supuesto que sus honorarios eran cuantiosos y los justificaban en supuestos sobornos a funcionarios.
Existe en este sentido un ya pretérito reclamo formulado por unas quince mil personas que adquirieron lotes en zonas como Arturo Seguí, Villa Elisa, City Bell y otras localidades -se habla de unos cien loteos dedicados al desarrollo de viviendas en todo el distrito-, algunos de ellos ya construidos y habitados, cuyos propietarios no pueden regularizar el dominio. Se trata, por cierto, de impedimentos formales o de fondo, planteados en el propio municipio y, otros, en la órbita provincial.
Esas situaciones se encuentra contempladas ahora en un proyecto de ordenanza que el Ejecutivo comunal envió en estas jornadas al Concejo Deliberante, que en su primer artículo propone regularizar los procedimientos administrativos previstos en el art.83 del decreto ley 8912/77 para la aprobación de desarrollos urbanos, autorizados por decretos, en este caso del Ejecutivo comunal anterior.
Como se sabe, aquellos decretos apuntaron, tal como se informó oficialmente en su momento, a asimilar los llamados indicadores urbanísticos a nuevas condiciones de parcelamiento, que se fijaron de acuerdo a las áreas urbanas aledañas. No obstante ello, con posterioridad tales normas fueron observadas por organismos de la Provincia, concretamente la dirección de Geodesia y la Asesoría General de Gobierno, que aludieron, por lo pronto, a la necesidad de que las irregularidades y omisiones detectadas sean salvadas mediante la sanción de una ordenanza.
Los organismos provinciales objetaron asimismo, en algunos casos, la falta de documentación legal y técnica, tales como la ausencia de escrituras, informes de dominio o prefactibilidades; en otros, la carencia de sesión de reservas de equipamiento y de espacios verdes y, asimismo, la presencia de dificultades en los accesos para servicios esenciales.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El discreto sondeo español
No hace falta señalar los trastornos que atraviesan los miles de compradores de buena fe, impedidos, muchos de ellos desde hace tres años, de contar con documentación probatoria y con las restantes constancias que hacen al dominio pleno de un bien tan imprescindible como es la vivienda o la tierra sobre la cual se proponen erigirla. El exorbitante precio de terrenos aptos para viviendas en La Plata es uno de los motivos que generan el déficit habitacional en la Región. Por otra parte loas limitaciones que crean las normas municipales para erigir edificios de altura fomentó un crecimiento horizontal de nuestra urbe con consecuencias también en este aspecto.
Es de esperar, entonces, que los concejales platenses no eternicen el tratamiento de una ordenanza que se encuentra inspirada en la necesidad de salvar trabas administrativas, ajenas a la posibilidad de cada comprador para despejarlas. Se está hablando aquí de miles de familias que no merecen permanecer, durante mucho más tiempo, en un estado de angustia relacionada a la legalidad de sus títulos de propiedad, sin dejar de tomar en cuenta las múltiples derivaciones negativas que pueden sobrevenir a partir de posesiones privadas de certeza jurídica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí