

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este sábado a las 20.30 la Asociación Lumen Artis cierra la 16° temporada de actividades culturales en el Teatro de Cámara de City Bell ofreciendo la Misa Criolla de Ariel Ramírez, interpretada por Opus Cuatro y el Coro Universitario La Plata.
Informes: info@lumenartis.org o reservas@lumenartis.org.
Como cierre de una muy exitosa temporada se presentará la Misa Criolla de Ariel Ramírez en interpretación de Opus Cuatro junto al Coro Universitario de La Plata bajo la dirección del maestro Luis Clemente. Con este concierto de clausura, la Asociación Lumen Artis, conductora del proyecto cultural que significa el Teatro de Cámara, se suma a los festejos navideños de la región.
LE PUEDE INTERESAR
Hace 30 años nos dejaba el inolvidable Federico Moura
LE PUEDE INTERESAR
Una feria artesanal y varias muestras por la Navidad
Durante el transcurso de su decimosexta temporada, el Teatro de Cámara de City Bell abrió sus puertas en más de 80 ocasiones, incluyendo las actividades culturales patrocinadas por la Asociación Lumen Artis, muestras de artes plásticas, espectáculos musicales de productores independientes, talleres de música y de teatro, presentaciones de libros, como así también actividades de colegios y de instituciones de bien público de la zona. En este tan particular espacio de City Bell, destacado por los músicos por su exquisita acústica y acogedora sala, desfilaron desde conjuntos de música de cámara, a cantantes de tango, soul o jazz; desde intérpretes solistas hasta orquestas de cámara. Todos espectáculos cuya peculiaridad es siempre el disfrute de un buen momento musical en tono intimista, gracias al entorno de cámara propio de la sala.
Entre los eventos de música de cámara, razón primigenia de la existencia del Teatro de Cámara, que se llevaron a cabo durante el año, se pueden destacar la visita desde Londres del pianista platense Alberto Portugheis, quien ofreció un concierto donde incluyó la obra Cuadros de una exposición de Modesto Mussorgsky, en su versión original para piano. Asimismo, por primera vez en el teatro se presentó el Cuarteto para el Fin de los Tiempos de Olivier Messiaen, obra de escasa difusión pero portadora de profundos sentimientos emanados de la experiencia en los campos de concentración. Otra obra también poco conocida y presentada en la temporada fue el magnífico y extenso Trío N° 2 op.100 de Franz Schuber de una hora de duración. A ello se sumaron el 16° Festival de Primavera de Música de Cámara desarrollado durante el mes de octubre y el 4° Concurso Lumen Artis de Canto-Pianoen el mes de septiembre. Es de destacar que a causa de la calidad artística de los dúos pianista/cantante que se presentaron en esta oportunidad, el jurado otorgó 3 primeros premios, un segundo y un tercero. Entre otros hechos importantes en la temporada sepuede contar la visita y actuación de la bailarina y coreógrafa española Mayte Bajo junto al Ballet Al-Ándalus y el homenaje a Monseñor Juan Carlos Ruta, teólogo y poeta, en el centenario de su nacimiento, quien oportunamente bendijera las instalaciones e inaugurara el Teatro con la conferencia El Cristianismo en el Arte el 11 de diciembre de 2002. Entre los eventos por fuera de la música clásica, organizados por una productora independiente, se pueden citar las visitas de Soledad Villamil, Inés Estévez, Julia Zenko y la Antigua Jazz Band, entre otros.
Abriendo también nuevos horizontes en sus actividades culturales, el Teatro de Cámara albergó por primera vez un encuentro entre la música de cámara y la música electrónica (“Vietnam en Concierto”), llevó a cabo en la Sala del Parque los “Encuentros con el Séptimo Arte”, veladas de cine clásico a la gorra, que fueron prologadas con música incidental a cargo de Nina Rapp, Marianela Giménez Finochiaro y Alberto Jáuregui Lorda y las funciones estivales denominadas “Después de cenar” con temas de boleros, canciones y tangos, una novedosa propuesta de salida nocturna de viernes, precisamente luego de cenar.
Con el cierre de su temporada la Asociación Lumen Artis ya anticipa algunos de los espectáculos que se vienen para la temporada 2019, entre ellos la presencia en abril de la violoncelista austríaca EstelleTevaz junto a la pianista francesa Anais Crestin y en julio la llegada del Grupo de Cámara de la Orquesta Lutetia de Francia, con la dirección de Alejandro Sandler, con un programa que incluye a Pedro y el lobo, de S. Prokofievy la Historia de un soldado de I. Stravinski, ambas obras en primera audición en el Teatro de Cámara de City Bell.
Opus Cuatro interpretará la Misa Criolla
La sala del Teatro de Cámara es una joya para la región
Luis Clemente dirige el Coro Universitario
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí