Cayó por cuarto mes seguido la compra de dólares

Edición Impresa

Las compras netas de dólares en noviembre por parte de personas física se redujeron por cuarta vez consecutiva, y tocaron un nuevo mínimo de U$S 450 millones debido a la menor demanda neta de billetes para atesoramiento que fue de U$$ 128 millones, según el Banco Central de la República Argentina en su tradicional informe cambiario con los datos del mes pasado.

En noviembre, el resultado cambiario neto del “sector privado no financiero” fue superavitario en U$S 200 millones, mientras que el acumulado del año presenta egresos por U$S 25.300 millones.

Las empresas del sector real hicieron ventas netas por U$S 900 millones. En particular, el sector “oleaginosas” tuvo ventas netas por U$S 1.066 millones, con una baja de 34% interanual debido principalmente a la sequía que afectó los principales cultivos, reduciendo los cobros por exportación; y el “Sector real no agropecuario” tuvo compras netas por solo U$S 200 millones.

Los “Inversores institucionales y otros” tuvieron compras netas por U$S 300 millones, lo cual representó un 17% de la salida neta promedio mensual que tuvieron desde el inicio de la inestabilidad cambiaria del último abril. Las entidades financieras y cambiarias aumentaron su Posición General de Cambios (PGC) en U$S 780 millones, finalizando el mes con un stock de U$S 5.095 millones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE