
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un relevamiento de la percepción de los miembros de organizaciones en el contexto actual arroja que los sistemas son básicos
CONSULTORA WHALECOM (*)
En tiempos de cambios, turbulencias e incertidumbre, las compañías se ven obligadas a repensar los negocios, las estructuras y los procesos para mantener los resultados en el tiempo.
Esto requiere que las personas tengan nuevas competencias y habilidades. La Gestión del Desempeño cumple el rol de evaluar y a la vez impulsar esta evolución, lo cual la convierte hoy en un aspecto clave, destaca un relevamiento de la consultora Whalecom, especializada en desarrollo y gestión del cambio para la Escuela de Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata.
A su vez, los propios Sistemas de Gestión del Desempeño están cambiando a gran velocidad. De los viejos esquemas rígidos, donde predominaban los formularios y calificaciones, se está virando a un modelo más integral, basado en conversaciones constantes, que agregue valor a todos los involucrados, muy orientado al desarrollo y a los objetivos estratégicos de la organización.
Con el propósito de conocer cómo perciben las personas dentro de las empresas esta situación, Whalecom llevó adelante la investigación a partir de una encuesta online con una serie de preguntas que permiten saber cuáles son los aspectos donde se debe poner el foco para mejorar.
El cuestionario fue respondido por 318 personas, 68% de Argentina y el resto de otros países de Latinoamérica. Empresas de servicios, entidades financieras y compañías tecnológicas fueron los sectores que más respuestas aportaron.
Estos son algunos de los datos salientes que surgen luego de procesar los resultados: Solo el 41% de quienes respondieron están satisfechos con proceso de evaluación del desempeño que se desarrolla en su empresa y consideran que cumple con su propósito.
LE PUEDE INTERESAR
El sector ganadero suma nuevos mercados y crecen las exportaciones
El 59% considera que el Sistema de Gestión de Desempeño de su empresa permite tomar decisiones sobre carrera y retribución, el 56% que permite aumentar las capacidades de la organización, el 52% que permite inspirar y desarrollar a los colaboradores y equipos de trabajo, y también el 52% que identifica el grado de cumplimiento de los valores de la organización por parte de cada empleado. El 47% opina que el proceso de evaluación del desempeño se encuentra integrado a otros procesos de Recursos Humanos, y el 48% que está alineado con la política de compensaciones. Y el 79% respondió que existen instancias de conversaciones de feedback formal con la frecuencia establecida, aunque apenas el 46% está satisfecho con el resultado en el plano de su desarrollo profesional. El 67% dijo que en la evaluación solo se incluye el feedback del jefe, el 24% que se incluye el feedback 360º, y el 19% de jefes y pares.
El 54% indicó que trabaja en una empresa que cuenta con una plataforma tecnológica sobre la cual corre el proceso de gestión del desempeño.
El 69% percibió cambios en el Sistema de Gestión de Desempeño de su empresa en los últimos dos años, aunque solo el 50% considera que esos cambios impactaron positivamente.
Tanto en el nivel de satisfacción general como en la percepción de los cambios y su valoración, el porcentaje de respuestas positivas es mayor entre las personas que integran las áreas de Recursos Humanos que entre aquellas no pertenecen. A su vez, dentro de estas últimas, las respuestas positivas aumentan entre quienes ostentan posiciones de liderazgo.
Como conclusión, Liliana Moya, Directora del área de Change management, comenta: “se puede afirmar que actualmente los Sistemas de Gestión de Desempeño no están localizados en su propósito, no están integrados a los otros procesos de Recursos Humanos y no incluyen mayoritariamente dentro de sus características una orientación a la autogestión y la autonomía de los recursos. Si bien se identifican instancias de conversaciones y feedback formales, su calidad no es buena. El modelo sigue siendo mayoritariamente top don y los que evalúan son los jefes.
En tanto, las plataformas de soporte para la evaluación del desempeño que existen hoy dentro de las empresas son aún muy básicas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí