Palazzo dijo que al Gobierno “se le incendia el país” si extienden el paro
Edición Impresa | 11 de Febrero de 2018 | 02:49

El secretario general de la AsociaBancaria, Sergio Palazzo, amenazó ayer con extender “hasta dos meses” la huelga en todas las entidades financieras privadas y públicas del país. ¿Aguantan un mes o dos meses sin bancos? Se les incendia el país”, afirmó durante una asamblea gremial , en un video que difundió ayer el sitio Infobae.
“Estos tipos si se tienen que cagar una y mil veces en la ley lo van a hacer, porque no tienen ningún problema”, dijo Palazzo en la asamblea que se llevó a cabo en la casa central de un banco privado.
Después añadió que no se va a “poner nervioso” y que no tiene miedo “ante el poder del sistema financiero”, antes de afirmar que no va a negociar “lo que no tenemos que negociar”.
La Asociación Bancaria realizó el viernes último un paro que dejó a los usuarios del sistema financiero sin bancos por cinco días, al sumarse a los feriados del carnaval. Así, quedó en duda el abastecimiento de billetes en los cajeros, que se da por descontado que no podrán satisfacer la demanda hasta el miércoles, cuando sean reabastecido.
Los bancos públicos y privados enviaron correos electrónicos a sus clientes en donde recomiendan retirar dinero en supermercados y comercios adheridos a la red “Extra Cash”.
El paro fue dispuesto ante el fracaso de las negociaciones paritarias, en las que se le ofreció al gremio del sector un incremento salarial del 9 por ciento para este año, con cláusula gatillo que ajusta el salario por inflación.
Los dirigentes bancarios reiteraron su “absoluto rechazo a este ofrecimiento”, lo que motivó el paro del viernes, así como otra medida de fuerza de 48 horas, que ya fue convocada para el 19 y el 20 de febrero.
“Se está desarrollando el paro nacional bancario con total acatamiento en todo el país, participando más del 95% de los compañeros bancarios, a quienes felicitamos por su compromiso en esta lucha que llevamos adelante en defensa de nuestros salarios”, señalaron el viernes en un comunicado que lleva las firmas del titular del gremio, Sergio Palazzo, y del secretario de Prensa, Eduardo Berrozpe
Asimismo, los sindicalistas bancarios manifestaron duras críticas al ministro de Trabajo, Jorge Triaca y al vicejefe de Gabinete, Mario Quintana.
En el caso de Triaca por “incumplir con sus deberes de funcionario público al haber determinado el Ministerio a su cargo la suspensión de las reuniones paritarias, con el fin de imponer el citado porcentaje del 9 por ciento”.
Respecto de Quintana, señalan que los propios empresarios del sector apuntan a este funcionario de meter “excesiva presión” para que la paritaria bancaria se atenga a la pauta del 9 por ciento que pretende el Gobierno.
Palazzo, uno de los sindicalistas opositores a la Casa Rosada y aliado del camionero Hugo Moyano, atribuyó el escueto 9% de aumento salarial a la intención de Mauricio Macri de enfrentar a los gremios díscolos y reducir el costo laboral de la economía.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE