Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La comunidad peruana de La Plata festeja hoy el Inti Raymi en Plaza Moreno
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Uno menos en la lista: A Boca le dijeron "no" y sigue en búsqueda de un DT
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Casación rechazó los planteos de la exmandataria y del resto de los imputados. Y habilitó al juez Jorge Gorini a avanzar con la ejecución patrimonial de bienes
Escuchar esta nota
La Cámara Federal de Casación Penal dio un nuevo paso en la consolidación de la Causa Vialidad, el expediente que investigó el direccionamiento de contratos de obra pública en Santa Cruz a favor de Lázaro Báez durante los gobiernos kirchneristas. En un fallo unánime, la Sala IV —integrada por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña— confirmó que Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar solidariamente $684.990.350.139,86 en concepto de decomiso, como reparación económica al Estado.
El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2), que en diciembre de 2022 condenó a la expresidenta a seis años de prisión por administración fraudulenta, había fijado inicialmente el perjuicio económico en unos $85.000 millones. Sin embargo, los peritos contadores de la Corte Suprema recalcularon la suma para actualizarla a valores actuales y arribaron a los casi $685.000 millones.
La defensa de Cristina Kirchner objetó ese cálculo y presentó un informe propio, que estimaba el decomiso en $42.494 millones. También reclamó suspender la ejecución de la medida. A esa estrategia se sumaron los abogados de Lázaro Báez, del exsecretario de Obras Públicas José López y de Mauricio Collareda, todos con condena firme.
Los camaristas, no obstante, descartaron esos planteos. Señalaron que los informes oficiales “garantizan independencia, imparcialidad y solidez metodológica”, mientras que los informes de parte “carecían de sustento suficiente”. Además, remarcaron que la condena quedó firme en junio pasado, tras la intervención de la Corte Suprema, lo que clausura cualquier debate sobre la procedencia o el monto del decomiso.
El fallo recordó que el decomiso “es una consecuencia legal e imperativa de la condena penal prevista en el artículo 23 del Código Penal”. En otras palabras, no se trata de una sanción optativa, sino de una obligación establecida por ley y reforzada por los compromisos internacionales asumidos por Argentina en la lucha contra la corrupción.
La resolución tiene, además, una fuerte carga simbólica: reafirma que la Justicia no solo debe imponer penas de prisión por delitos de corrupción, sino también buscar la reparación patrimonial del daño causado al Estado. En este sentido, constituye un antecedente relevante para otros procesos judiciales en curso.
Con esta decisión, quedó despejado el camino para que el juez Jorge Gorini, responsable de la ejecución de la pena, avance en la liquidación de bienes embargados. El fiscal general Diego Luciani ya presentó un inventario que incluye 20 inmuebles de Cristina Kirchner y 89 propiedades de Lázaro Báez, además de otros activos de los condenados.
El objetivo es cubrir, en la medida de lo posible, el monto del decomiso. Se trata de una cifra inédita para la justicia argentina, que difícilmente pueda ser recuperada en su totalidad, pero cuya ejecución parcial busca marcar un precedente claro.
La confirmación del decomiso se da en un contexto en el que Cristina Kirchner ya purga una condena a seis años de prisión por administración fraudulenta, mientras enfrenta otros procesos vinculados a presuntos hechos de corrupción. La decisión de Casación, que refuerza la firmeza de la sentencia, llega además en un momento de especial tensión política, con la expresidenta detenida y con su sector intentando sostener influencia dentro del peronismo.
Para los jueces, el fallo tiene un componente técnico indiscutible: cerrar un debate que la Corte ya había clausurado. Para la oposición, en cambio, el pronunciamiento constituye una ratificación del esquema de corrupción que denunció durante años y que ahora queda plasmado en números concretos.
En paralelo, el fiscal general Mario Villar había rechazado la semana pasada los planteos de la defensa. Calificó de “tergiversado” el análisis presentado por el abogado de Cristina, Carlos Beraldi, y recordó que el monto del decomiso fue discutido en todas las instancias procesales: juicio oral y público, recurso de casación y revisión extraordinaria. “Es extemporáneo volver sobre esa discusión”, afirmó.
La Cámara de Casación avaló esa posición y ratificó que no solo el monto es correcto, sino también la fórmula de actualización que lo llevó a escalar de $85.000 millones a casi $685.000 millones.
El decomiso confirmado es uno de los más altos dictados por la justicia argentina en una causa de corrupción. Su cumplimiento exigirá un complejo proceso de ejecución patrimonial, con subastas de bienes y embargos que podrían extenderse durante años.
Más allá de su viabilidad económica, la resolución marca un hito judicial y político: la ratificación de que la corrupción en la obra pública durante el kirchnerismo tuvo consecuencias penales concretas y ahora también patrimoniales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí