
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un libro recientemente publicado plantea que los dispositivos móviles están diseñados para crear adicción. Y propone cómo usarlos sin que se transformen en una obsesión
Los dispositivos móviles y sus aplicaciones fueron creados para ser adictivos y su uso abusivo puede ser capaz no sólo de alterar la vida cotidiana, sino hasta de cambiar la función y la estructura de nuestros cerebros, incluida nuestra capacidad para crear nuevos recuerdos, pensar en profundidad, concentrarnos o entender lo que leemos.
Este es uno de los principales postulados del libro “How to Break Up With Your Phone: The 30-Day Plan to Take Back Your Life” (“Cómo separarte de tu teléfono: un plan de 30 días para recuperar tu vida”) publicado recientente en Estados Unidos por la periodista Catherine Price, que fue escrito a partir de su experiencia personal y la de 150 voluntarios que compartieron con ella sus historias.
En su obra Price no se manifiesta en contra de la tecnología, sino que propone un uso más equilibrado de ésta, para evitar que los móviles se transformen en una obsesión cotidiana y se pierdan hábitos que el uso abusivo puede poner en riesgo, tales como el contacto personal en una comida, reunirse más con amigos, disponer de tiempo para un hobby o para la actividad física o la reflexión.
El libro, que incluye una serie de consejos para limitar el uso del smartphone y tener una relación más equilibrada con los dispositivos móviles que deje tiempo disponible para otras actividades, comienza desgranando una serie de datos que dan cuenta del creciente número de horas que se dedica a los teléfonos celulares.
Indica en ese sentido que en los Estados Unidos las personas miran sus teléfonos unas 47 veces por día, pero el número de veces se dispara a 82 si se considera a la franja de edad que va de los 18 a los 24 años.
Eso implica que en promedio la gente pasa más de 4 hora por día en su teléfono, lo que implica 28 horas por semana, 112 por mes, o 56 días al año dedicados a mirar el smartphone.
LE PUEDE INTERESAR
Cumbre de móviles con inventos para el asombro
LE PUEDE INTERESAR
Algunos consejos
Otros datos que considera preocupantes: el 80% de las personas mira el teléfono dentro de los primeros 30 minutos después de despertarse, más del 50% mira el teléfono en medio de la noche y ese porcentaje sube a 75% si se considera la franja de edad de entre 25 y 34 años.
La autora cuenta que decidió escribir el libro cuando descubrió que el celular se había convertido en una obsesión: “Lo llevaba conmigo a todas partes, lo sacaba permanentemente, a veces durante segundos y a veces durante horas”. Cualquier pausa (un ascensor, un semáforo, una fila), le provocaba el acto reflejo de mirarlo.
Paralelamente perdía otros hábitos: leía menos, compartía menos tiempo con amigos y limitó mucho el tiempo que dedicaba a hacer música, uno de sus hobbys.
Finalmente elaboró un plan que le permitió que el celular dejara de ser para ella una obsesión. Entonces empezó a tener una relación más equilibrada con su smartphone y recuperó tiempo para estar con amigos, tener hobbys y leer.
Ese plan fue elaborado a partir de su experiencia y la de otras 150 personas que vivieron situaciones similares.
A través de él, recomienda, entre otras cosas, buscar el placer fuera del móvil, conservando del teléfono sólo aquello que se quiere mantener y evitando que su uso sea un acto reflejo asociado a la búsqueda de recompensa.
También recomienda usar un reloj despertador tradicional para despertarse y no el celular, cargar el teléfono lejos del dormitorio, para que no interrumpa el sueño, y borrar las redes del teléfono, limitando el uso en la computadora.
Propone asimismo establecer una pauta para no llevar el celular a la mesa, tener siempre un libro en la mesa de luz e inhabilitar las notificaciones, especialmente las del coreo electrónico.
Entre otros consejos, también propone activas un protector de pantalla que cada una cantidad prudencial de minutos pregunte si uno realmente quiere seguir en el teléfono.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí