Una fiel maqueta de la Casa Rosada

Edición Impresa

También con la intención de que la gente conozca la Casa Rosada, otro edificio que es patrimonio histórico del país, Edgardo León Cifuentes recreó esa construcción y los alrededores, un atractivo que se sumó recientemente a la República de los Niños.

Con una fidedigna recreación hecha a escala, Edgardo Cifuentes, vecino de City Bell y empleado comunal, también logró una réplica en miniatura de la Casa Rosada, la Plaza de Mayo y el Cabildo, que puede ser apreciada en todo su contexto por quienes por estos días pasean por la República de los Niños. Según contó, la motivación para hacer la maqueta fue su particular interés por la Casa de Gobierno. Además, en un momento en el que estaba sin trabajo, encontró el tiempo para dedicarse a la confección de las 65.332 piezas que integran la obra; completarla le llevó 4 años y medio.

“Cuando hice la maqueta pensé: ojalá que mi maqueta termine en la Casa de Gobierno, no especifiqué qué casa de gobierno y ahora está en la Casa de Gobierno de la República de los Niños”, apunta.

La maqueta permite apreciar el histórico inmueble en su contexto y observar sus características; de esa manera, muchos visitantes que solo conocían la Casa de Gobierno por fotos o filmaciones tienen otra dimensión de esa construcción.

La obra está ubicada en el hall central del edificio de la Casa de Gobierno del predio educativo y recreativo de Camino General Belgrano y 501, en Gonnet y Cifuentes todos los días le cuenta al público de qué manera la confeccionó y cuánto tiempo demoró en hacerla.

“Con el objetivo de terminarla para 2010, año del Bicentenario Argentino, comencé a realizar la maqueta en 2008”, relata Edgardo frente a las visitas, y continúa: “me llevó esos dos años terminar la estructura en sí y tardé otros dos años y medio en completarla con la parte electrónica”.

“La Casa Rosada me la sé de memoria, la visité todos los días y saqué fotos de todos sus rincones”, dice Cifuentes.

La “Maqueta Bicentenario” – como la llamó Edgardo – está realizada en escala 1:160 y consta de 65 mil piezas elaboradas casi completamente con materiales reciclados, incluyendo la iluminación de cada una de las estructuras, con mini lamparitas de celulares y televisores fuera de funcionamiento.

“Está hecha con materiales que todos tenemos en nuestras casas”, resalta Edgardo en su descripción, y detalla: “Las paredes están hechas con cartón de Tetra Brick; las rejas, con trozos de tejido mosquitero; los árboles, con pelos de escobillón y goma espuma; y el pasto, con fibra de madera MDF (fibrofácil) teñida con anilina”.

Al igual que la original, la miniatura de la Casa Rosada también cuenta con un reloj; elaborado con papel rústico y aluminio, contiene un circuito compuesto por 350 piezas diminutas que hacen posible su funcionamiento.

Como en la realidad, la obra en miniatura está circundada por las avenidas Rivadavia, Hipólito Yrigoyen y de Mayo y éstas, “transitadas” por vehículos también manufacturados por el talentoso Edgardo.

Edgardo visitó mucho tiempo la Casa Rosada y sacó incontables fotos. “La repliqué a partir de las fotos y de planos que hice con trigonometría”.

“La empecé como un hobbie, pero también hay un motivo vinculado a lo presidencial”, explica Edgardo, y concluye: “Mi abuelo era marino y lo conoció al presidente Justo; mi papá lo conoció al presidente Perón; yo quería conocer a un presidente y mi maqueta conoció a dos: a Cristina Fernández de Kirchner y a Mauricio Macri”.

Se puede ver todos los días, entre las 10 y las 18 hs, en la Casa de Gobierno de la República de los Niños, de manera libre y gratuita.

CASA ROSADA

Ubicada en calle Balcarce 50, es la sede del Poder Ejecutivo de la Nación. Construida sobre lo que fuera la Real Fortaleza de Don Juan Baltazar de Austria, sufrió incontables modificaciones y hoy es una pieza ecléctica, que combina elementos de diversos orígenes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE