Video.- Restringen el tránsito en la zona de la Legislatura por la apertura del año legislativo
| 1 de Marzo de 2018 | 08:42

Las inmediaciones de la Legislatura Bonaerense permanecían valladas y restringidas al tránsito desde horas de la madrugada en el marco de un operativo de seguridad correspondiente a la apertura de las sesiones extraordinarias a realizarse esta tarde y que tendrá como eje un discurso de la gobernadora María Eugenia Vidal.
Sobre la avenida 7 la circulación de vehículos permanecía cerrada desde 50 a 54, mientras que en calle 8 el operativo se extendía desde 51 a 53; estas dos arterias también se encontraban afectadas a los procedimeintos policiales.
En el discurso que brindará alrededor de las 18 hs. la mandataria provincial abordará las políticas de obras públicas que prevé encarar en 2018 y la reforma en la Justicia.
Respecto del plan de obras, Vidal brindará un detalle de los trabajos previstos para este año y realizará un raconto sobre las inversiones realizadas en los dos primeros años de mandato. Además, hará hincapié en la necesidad de avanzar con el sistema de Participación Público Privada (PPP).
Respecto de la reforma judicial, anticipada por este diario, incluye diversas aristas. Uno de los cambios tiene que ver con el Consejo de la Magistratura en lo que hace a la evaluación de los aspirantes a jueces y fiscales.
Los candidatos deberán ir obligatoriamente a la escuela judicial. Además, se quitarán las preguntas teóricas del examen y se reemplazarán por el desarrollo práctico de una sentencia. En cuanto a los exámenes orales, serán filmados para que haya registro de transparencia.
Los proyectos que anunciará Vidal tiene que ver con una reforma del Código Civil y Comercial, modificación del Código Contravencional, una reforma de la ley de enjuiciamiento de Magistrados, cambios en la ley de procedimiento laboral y, como se dijo, en el Consejo de la Magistratura.
Uno de los temas que no faltará en el discurso de Vidal tiene que ver con la negociación paritaria con los docentes. Por ahora, el diálogo viene trabado porque los gremios siguen rechazando el aumento del 15 por ciento en tres cuotas que plantea la administración bonaerense.
La Provincia ofertó ayer revisar esa propuesta en octubre, pero los sindicatos reclaman la vigencia de la cláusula gatillo de actualización automática por inflación. Tampoco están de acuerdo con el plus por Presentismo que plantea Vidal.
No se descarta que la mandataria haga mención a la marcha del conflicto y que reitere la apelación a que se pueda seguir la discusión salarial “con los chicos en las aulas”.
Es probable además que Vidal vaya un poco más allá y convoque a discutir el polémico sistema de licencias docentes.
Más allá de la línea discursiva, Vidal se topará con una geografía renovada y favorable en la Legislatura. De hecho, la espera una holgada mayoría propia de representantes en el Senado y buen número de alfiles propios en Diputados que surgieron de los comicios de octubre.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE