Voraz incendio destruyó 14 camiones de recolección de basura en Ringuelet

La mayoría de los vehículos afectados cumplían el servicio de la bolsa verde. En la Comuna aseguran que se consiguieron los rodados para reemplazarlos y no afectará al sistema. Investigan las causas del siniestro

Edición Impresa

Un incendio de grandes proporciones se produjo en un depósito situado en 12 y 515 -Ringuelet-, y por el efecto de las llamas quedaron destruidos 14 camiones de recolección de residuos.

Trabajaron en el lugar del siniestro durante tres horas y media, hasta sofocar el fuego, 7 dotaciones de bomberos de distintos puntos de la Región.

Las unidades dañadas no pertenecen a la empresa Esur (la que se encarga del retiro de la basura domiciliaria para la Municipalidad de La Plata) sino a una compañía subcontratista de esa firma que realiza prestaciones especiales, como recoger de la vía pública las bolsas verdes (desechos secos reciclables) y otros servicios adicionales.

El episodio comenzó a las cinco de la tarde por causas que hasta ayer no se habían determinado en un galpón donde estaban estacionados los camiones y que había recipientes con combustible.

Por momentos, el incendio, con llamas gigantes y una densa columna de humo, pareció difícil de controlar, pero dos dotaciones de Bomberos de La Plata, una de Gonnet, una de City Bell, una de San Carlos y dos del cuerpo de Voluntarios de Berisso, consiguieron, finalmente, apagar el fuego.

Tal fue la alarma que causó el incendio en la zona que numerosos vecinos se comunicaron con este diario preocupados por los alcances del fuego y enviaron imágenes que se publicaron en eldia.com.

UN BOMBERO EN OBSERVACIÓN

Un bombero del Cuartel Central de La Plata, Ezequiel Acosta, tuvo que ser trasladado en ambulancia al Hospital San Roque de la localidad de Gonnet porque lo afectó inhalación de monóxido de carbono. Quedó internado en observación.

Todo ardió muy rápido, según señalaron bomberos que trabajaron en el lugar. En cuestión de minutos, la mayor parte de los camiones que “dormían” en ese depósito (una unidad zafó de quemarse) y algunos repuestos de vehículos quedaron envueltos en llamas.

Además de ser un local que funciona como parador de los camiones es también un taller mecánico donde se los repara y de ahí que hubiera en el lugar una gran cantidad de repuestos que el fuego destruyó.

Aunque había combustible en el depósito, no se produjeron explosiones

 

Aunque había en el depósito combustible que incluso llegó a derramarse no se produjeron explosiones, según señalaron fuentes de los Bomberos.

Como consecuencia del siniestro una muy alta columna renegrida de humo podía divisarse desde varias cuadras a la redonda. Para trabajar con la seguridad que se requiere en estos casos personal de la comisaría 6ª cortó la circulación vehicular en la calle donde se localiza el galpón.

Por las altas llamas, el incendio despertó cierta inquietud en el barrio y los vecinos recuperaron la tranquilidad recién a eso de las ocho y media de la noche, cuando los efectivos lograron acabar con los focos y dieron por concluida su tarea.

A pesar del esfuerzo de los efectivos, los vehículos siniestrados, del modelo conocido como “almeja”, quedaron reducidos a cenizas. Se trata de móviles pertenecientes a la empresa Organización de Servicios Privados -OSP-, que trabaja para Esur en la recolección no de los residuos domiciliarios húmedos sino en el sistema de bolsa verde.

“NO SE RESIENTE EL SERVICIO”

Fuentes comunales aseguraron que las perdidas materiales no van afectar el normal desarrollo de los servicios de recolección y que los camiones destinados a levantar de la vía pública las bolsas verdes serán reemplazados por otras unidades.

En la Municipalidad aseguraron que una vez que se supo del siniestro se buscó inmediatamente algún mecanismo para reemplazar las unidades afectadas para evitar que se resienta el servicio de recolección de la basura.

 

Datos
90
Millones
de pesos paga la Municipalidad a la empresa Esur por el servicio de recolección de residuos en forma mensual, tras la última paritaria de los camioneros. Hasta noviembre el pago rondaba los 74 millones de pesos, según se informó en fuentes oficiales.

7
dotaciones
de bomberos intervinieron para sofocar el incendio desatado en 515 y 12, donde funciona el depósito de una subcontratista de Esur. Trabajaron durante tres horas y media cuerpos de efectivos de La Plata, Gonnet, City Bell, San Carlos y Berisso.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE