
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Salta quería subsidiar a las rubias y recargar a los morochos
Alejandro Castañeda
afcastab@gmail.com
LE PUEDE INTERESAR
En busca de una carrera profesional
LE PUEDE INTERESAR
Ayudante de cocina con dos posgrados
Tierra adentro, las rubias se cotizan bien arriba. Hace cinco años, comentamos los alcances de un boliche de Nogoyá, en Entre Ríos, que había lanzado una oferta que envalentonaba a las teñidas del distrito: Rubias gratis, y, como siempre, morochos con recargo. Más de una rubiona se sintió estimulada por una propaganda que de entraba auguraba supremacía y mejores chances a la hora del relojeo. La disco fue denunciada, el dueño pidió perdón, las blondas mesopotámicas se quedaron con ganas y todo volvió a la paz, aunque las rubias siguieron agrandadas y con el pelo suelto.
Ahora la disco Amira, de Salvador Mazza, ciudad salteña, recicló aquella oferta con una ganga parecida: rubias gratis y morochos dos por uno, hasta las 2. El valor total de la entrada se aplicaba sólo a pelirrojos y demorados. Eso sí: a los oscuritos que llegaban después de las 2, le cobraban hasta el día del socio. Este dos por uno es la cotización provinciana. Con las rubias no es pecado, decía aquel escritor español que rebatía las sospechas de su esposa. Por estos lados la cosa no está para andar rebajando, dicen los bolicheros. El cuadro tarifario del Gobierno en vez del dos por uno te cobra uno por dos. La antipática invitación de la disco Amira levantó ruido y recelo. El trato era inequitativo y los maridos con trigueñas aclaradas sacaban pecho. Las tostadas se sublevaron, intervino el INADI y al final todas las muchachas hicieron causa común contra este empresario rubicundo que tuvo que pedir perdón porque su oferta avanzaba sobre coloretes y dejaba mal parada a una vecindad que a fuerza de sol y mestizaje siempre está más cerca del dos por uno que del gratis.
La coquetería femenina enseña que el tono del cabello no es inocente ni accidental. Las mujeres siempre asumen su color como parte de una estrategia que busca miradas y ganas desde el flequillo hacia abajo. La insólita promoción daba, a las rubias, mejor hándicap y nuevas expectativas. Las chicas con claritos pedían rebajas y los galanes salteños soñaban levantarse alguna gratuita para ganar puntos. ¿Qué pasa allá? Los viejos gauchos notan que las nuevas zambas ya anunciaban estos cambios. Y creen que la coronación de Isabel Macedo como primera dama abrió una grieta en la identidad de una provincia conservadora. Es cierto que Güemes les había enseñado a empujar los limites. Pero ahora todo se desbarrancó. Los Chalcha cantaban aquello de “Morena cerrillana/con alma y vida te cantaré”. Pero después Los Nocheros se despacharon con “Voy a comerte el corazón a besos/ a recorrer sin límite tu cuerpo”. Y así no hay zarandeo que aguante. Pero eso no fue todo. Esta semana, un boliche de Salta ofreció una lista deslenguada de tragos: “Abre patas”, “Bajas tanga”, “La roncha de tu madre”, una propuesta de cócteles que buscaba halagar el paladar y darle tareas a la entrepierna. Los viejos gauchos salteños se asombran. Añoran aquellas épocas, sin rubias y chupando solamente mate y chicha. Y evocan los bailes carperos, con chinas multicolores que hacían lo que podían para apaciguar los calores de una paisanada que traía una sed que no se calmaba con tragos.
La salta señorial no sabe cómo atajar estas propuestas. El folklore romántico pedía arrumacos y los poetas de hoy quieren que las chicas donosas dejen el montañismo y trepen camas ajenas. En marzo llegaron las ofertas de la disco y los tragos. Y esta semana los salteños tuvieron que ver en TV a su primera dama andar a los besos con un falso Sandro, mientras Urtubey se conformaba con franelear legisladores y tararear “Rosa, rosa...”.
Lo del boliche Amira fue una señal. Las rubias siempre escapan a los controles. Y con estas prohibiciones, su poder simbólico se afirma. Ellas siguen alli, apetecidas y escasas, demandadas y nunca gratis, ocupando el imaginario de un vecindario al que la polvareda los familiarizó con el color tierra. ¿Continuará esta escalada salteña? Ya lo había anticipado Manuel J. Castilla: “Dónde iremos a parar /si se apaga Balderrama”.
Las rubias siempre escapan a los controles. Y con estas prohibiciones, su poder simbólico se afirma
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí