Video: mujeres aspirantes a Policía reclamaron por quedar fuera de la selección

Al menos 60 mujeres que intentan formar parte de la Policía de la provincia de Buenos Aires se presentaron esta mañana en la casa de Gobierno provincial, 6 entre 51 y 53, para reclamar por su incorporación a dicha institución, una situación que, según manifiestan, no se ha dado por “cuestiones políticas”. 

Con pancartas con consignas y pedidos dedicados a la figura de la Gobernadora María Eugenia Vidal y al Ministro Ritondo las manifestantes protestaron pacíficamente en el frente de la Gobernación. 

Esta protesta tiene lugar un día después de que se presentarán en Ministerio de Seguridad, en calle 2 entre 51 y 53, a pedir una reunión con el titular de dicha cartera provincial, Cristian Ritondo, para poder dar detalles de su denuncia. Explicaron que al no ser atendidas decidieron acampar en el lugar para dirigirse esta mañana hasta la Gobernación. 

Según expone este grupo de mujeres provenientes de distintos puntos de la provincia, pese a contar con todos los requisitos que se exigen para comenzar a estudiar, hasta el momento no las han llamado para iniciar el ciclo lectivo 2018. La mayor molestia para estas aspirantes radica en el tiempo que llevan esperando que las convoquen y los gastos que han debido afrontar para reunir lo que se solicita. 

En base al testimonio de las jóvenes, han hecho importantes erogaciones en trámites y exámenes médicos que solicita la fuerza para ingresar, entre los que se incluyen físicos y psicológicos. También señalan que han tenido que adquirir indumentaria reglamentaria y han tenido que realizar gastos en viáticos, estadía y transporte cada vez que han tenido que trasladarse a realizar un trámite o rendir un exámen. 

A esta serie de costos también, que según calculan las jóvenes asciende a 10 mil pesos, se une el lucro cesante ya que muchas de las aspirantes han decidido rechazar otras ofertas laborales con la intención de estar disponibles para cuando se realice la convocatoria. Es en este marco que las mujeres reclaman que se tenga en cuenta todo el trabajo que han realizado y les den una respuesta a la solicitud que están haciendo al Gobierno Provincial. 

La mayoría de las manifestantes cree que detrás de esta falta de convocatoria hay una decisión política de no abrir una dependencia en la que todas las aspirantes podrían desempeñarse. También hay otras voces que adjudican a un problema de género el hecho de que aún no las hayan llamado a estudiar. Esto último se sustenta en que en la última convocatoria que se hizo, el gran porcentaje de aspirantes que fueron requeridos eran hombre. 
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE