Canicoba Corral afirmó que no se reabrirá la causa contra Arribas
Edición Impresa | 3 de Marzo de 2018 | 02:35

El juez federal Rodolfo Canicoba Corral, quien en hace casi un año sobreseyó a Gustavo Arribas en una causa que investigó si el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) recibió sobornos de parte de la empresa Odebrecht, consideró que “en principio, no” se reabrirá ese expediente ante el surgimiento de nuevas acusaciones contra el funcionario, porque se trataría del mismo hecho ya analizado judicialmente.
“En principio, no. Porque, si se trata del mismo hecho, los argumentos en los que en su momento yo fundé la resolución seguirían vigentes. Por lo menos, en mi opinión”, afirmó Canicoba Corral en declaraciones periodísticas, cuando le consultaron si la denuncia de la Policía Federal de Brasil en la que se acusó a Arribas de haber recibido US$ 850.000 a través de un esquema que involucra a una empresa a cargo de recolectar residuos en San Pablo podría motivar una reapertura de la causa.
El juez destacó que “es muy confuso” lo que se denuncia en esta oportunidad. “Pareciera que se trata de otra cosa, pero todo parece ser que son las mismas personas, imputación y montos”, afirmó.
Canicoba Corral, quien en hace casi un año sobreseyó a Arribas en una causa que investigó si el titular de la AFI recibió sobornos de parte de la empresa Odebrecht, consideró que “en principio, no” se reabrirá ese expediente ante el surgimiento de nuevas acusaciones contra el funcionario, porque se trataría del mismo hecho ya analizado judicialmente.
Canicoba Corral reafirmó los motivos por los que sobreseyó al titular de la AFI, y recordó que Arribas “no era funcionario público” cuando se dieron los pagos, en septiembre de 2013. “No hay sobornos de particulares, el delito tiene que ser de un funcionario público”, subrayó.
PEDIDO DE INTERPELACIÓN
Diputados nacionales del Frente para la Victoria-PJ presentaron ayer un pedido de interpelación al director general de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Gustavo Arribas, a fin de que proporcione explicaciones sobre su vinculación con la “Operación Descartes” (derivada de Lava Jato).
La iniciativa es impulsada por el diputado kirchnerista Rodolfo Tailhade, y acompañan el titular de la bancada, Agustín Rossi, Roberto Salvarezza, Mayra Mendoza, Laura Alonso, Guillermo Carmona, Darío Martínez, Verónica Mercado, Silvina Frana, Jorge Antonio Romero, Daniel Filmus, Mónica Macha, Adrián Grana, María Lucila Masín y Juan Manuel Pereyra.
Arribas desmintió ayer la denuncia de la Policía Federal de Brasil.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE