
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente tripero
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Defensoras de los derechos de las mujeres dicen que tras estas expresiones aparece la cultura que cosifica el cuerpo de la mujer
el acoso del que habló el país durante la última semana. dos situaciones en menos de cinco minutos/web
El femicidio es la forma más extrema de la violencia contra la mujer. Una violencia que en la Región encuentra su expresión más frecuente en la agresión psicológica y la física, según dice Flavia Centurión, presidente de la ONG defensora de los derechos de las mujeres Las Mirabal, en base a las denuncias que se reciben en la entidad.
Con todo, Centurión se muestra preocupada por otra expresión de la agresividad contra la mujer a la que considera “la puerta hacia otras formas de violencia”: el acoso callejero.
“El acoso callejero es la puerta a otras formas de agresión contra la mujer. Los seguimientos insistentes, los piropos agresivos, son algo cotidiano y que contribuyen a que las mujeres de la Región no se sientan seguras. Hay que ponerse en el lugar de una mujer que sale de estudiar o de trabajar de noche, está obligada a transitar por calles oscuras o poco transitadas y se cruza con un desconocido que le dice un piropo. Se hace muy difícil distinguir entre un simple piropo y un acoso más grave”, dice Centurión.
El tema del acoso callejero se discutió largamente la última semana a partir de un caso que tuvo un fuerte impacto en la sociedad: el de una estudiante de 26 años; Débora Garay, que sufrió dos situaciones de acoso en Buenos Aires en un lapso de menos de cinco minutos.
La primera, cuando esperando el colectivo en una avenida fue arrinconada y manoseada por un motociclista. La segunda, cuando buscando refugio en la estación de subte más cercana vio como un exhibicionista se masturbaba enfrente de ella.
Como si esto fuera poco, entrevistada posteriormente en un canal de televisión, el conductor Nicolás Repetto le preguntó “cómo estaba vestida en ese mpmento”, lo que desató una andanada de críticas y repudios en las redes sociales, ya que la pregunta cambiaba el foco y culpabilizaba a la víctima.
LE PUEDE INTERESAR
El principal ingreso de un médico es lo que recibe por IOMA
LE PUEDE INTERESAR
Lo último que queríamos era parar
Para Ada Rico, con el acoso callejero se logró en los últimos años que tenga más visibilidad y que exista más conciencia en la sociedad sobre sus perjuicios. No obstante, cree que, en ese cambio, la justicia no acompaña, porque no hace pesar las sanciones previstas por la legislación vigente sobre los acosadores.
“El acoso callejero es expresión de la cultura patriarcal que cosifica el cuerpo de la mujer y que también está detrás de otras formas de la violencia de género. Y esa cultura patriarcal no sólo sobrevive en la justicia, sino que también lo hace en preguntas como la que le formularon por televisión a la mujer doblemente acosada, propia de quienes se quedaron en el tiempo o buscan promocionarse a través de la controversia formulándolas”, dice Ada Rico.
Para Rico, una de las formas de trabajar para educar y crear conciencia de lo que significa el acoso callejero y su correlato de temor para la mujer es dialogar con los chicos acerca de su alcance y perjucios. Con todo, desde Las Mirabal, donde hacen talleres sobre cuestiones de género en las escuelas afirman que “el acoso callejero no es un tema que se hable entre padres e hijos ni entre chicos y docentes. Lo que se nota hablando con los chicos es que en muchos hogares persiste esa cultura patriarcal que cosifica a la mujer”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí