Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La Argentina será uno de los mejores lugares para observar el regreso del cometa Halley, un espectáculo astronómico único en el mundo que generará una cola luminosa en el cielo nocturno generando una escena de ciencia ficción.
El cometa Halley es periódico: suele aparecer cada 75-76 años y en pocas palabras es una bola de hielo, polvo y rocas que orbita el sol en una trayectoria elíptica muy alargada.
El comenta Halley fue visto por primera vez en el año 240 a.C por astrónomos chinos, según los registros históricos más antiguos disponibles, pero fue identificado como un cometa periódico mucho tiempo después.
Fue el astrónomo inglés Edmond Halley quién analizó los registros de cometas en 1531, 1607 y 1682 y determinó que era el mismo objeto que regresaba aproximadamente cada 76 años. Gracias a este descubrimiento, se produjo el regreso del cometa Halley en 1758 y su descubridor ganó fama a nivel internacional.

El cometa Halley es el más famoso del mundo, fue visto por última vez en 1986 y estas son sus características principales:
LE PUEDE INTERESAR
Pobreza y desigualdad: Argentinos, los más preocupados
LE PUEDE INTERESAR
Redes: Instagram y YouTube, las preferidas en el país
- Tamaño del núcleo: 11 km de largo x 5 km de ancho (tiene el tamaño de una ciudad)
- Órbita: elíptica y retrógrada (se mueve en sentido contrario a los planetas)
- Velocidad máxima: 54.55 km/s en su perihelio (punto más cercano al sol)
- Composición: hielo de agua, monóxido de carbono, dióxido de carbono, metano, polvo y compuestos orgánicos
El julio de 2061 el cometa Halley volverá ser visible desde la Tierra y podrá observarse a simple vista en la Argentina y en gran parte del Hemisferio Sur. Será un espectáculo único para millones de personas, y a diferencia de su última visita -en la que fue menos brillante de lo esperado- el Halley estará mucho más cerca de la Tierra, lo que aumentará su luminosidad y generará una mejor visibildad en cielos despejados, especialmente durante la madrugada y al amanecer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí