Continúa el misterio por el león suelto en la Región
Edición Impresa | 10 de Abril de 2018 | 01:17

“No lo descarto porque sería imprudente, ya que no es imposible que ocurra algo así, aunque la realidad es que por el momento no hallamos indicios”. De esta manera, las autoridades de la Estación de Cría de Animales Salvajes bonaerense (ECAS), pusieron ayer paños fríos sobre las versiones que aludían a la presencia de un león deambulando por la zona limítrofe entre los partidos de Berazategui y La Plata, en las localidades de El Pato y El Peligro.
De todos modos, los rumores acerca del felino, que algunos pobladores aseguraron haber visto el viernes pasado y que habría dejados sus huellas marcadas en campos cultivados a la altura de las calles 404 y 190, continuaron circulando e incluso llegaron hasta el barrio aledaño con el Parque Ecológico platense.
“Realizamos dos rastrillajes bastante exhaustivos, recorriendo un radio considerable con jinetes a caballo y camionetas todo terreno, junto a efectivos policiales y de Defensa Civil, y no vimos nada ni hallamos rastros del león” explicó Horacio Mangudo, director de la ECAS: “las huellas señaladas por quienes viven en el lugar como dejadas por el animal pertenecen a perros de gran porte, quizás un mastín o un gran danés, pero no a un felino como el referido”.
“Si el león estuvo, lo más probable es que haya huido hacia otro lugar, ya que la policía y nosotros cesamos de recibir llamados y denuncias de presuntos avistamientos” subrayó el funcionario: “de todos modos, permanecemos con las camionetas cargadas con todo el equipamiento que se necesita para capturar un ejemplar de esas características”.
La Estación de Cría de Animales Silvestres depende del ministerio de Agroindustria y funciona desde hace 47 años en tierras del parque Pereyra Iraola. En más de 200 hectáreas de monte, se preservan y exhiben diferentes especies rescatadas de los traficantes de fauna, en su mayoría autóctona, en libertad o en recintos amplios.
“ECAS no tiene y nunca tuvo este tipo de especies, sólo hay un puma” aclaró Mangudo; “si bien existen traficantes, introducir y conservar un león es muy complicado, y los circos con animales están prohibidos en todo el territorio de la Provincia desde hace tiempo”.
En la últimas horas del viernes, vecinos y puesteros cercanos al kilómetro 42 de la ruta 36 denunciaron que un felino de grandes dimensiones se encontraba deambulando sin rumbo en un sector de bañados y cañaverales del arroyo Pereyra, que cruza por el lugar rumbo al parque provincial del mismo nombre. Incluso dijeron haberlo visto y ahuyentado con disparos de escopeta.
Desde la Comuna local se informó el domingo que “se recibió una denuncia desde la seccional 5a de Berazategui, al 103 de Defensa Civil La Plata, por la presunta presencia de un ‘animal grande con melena’; participamos de su búsqueda, pero sin resultados positivos”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE