Tras una denuncia retoman los rastrillajes pero el león suelto sigue jugando a las escondidas

“No se encontraron huellas ni rastros que indiquen la presencia del animal”, aseguran las autoridades. Crece el misterio

Edición Impresa

Multiplicándose desde la ausencia, paradójicamente, el misterioso león que dicen haber divisado claramente durante el fin de semana que pasó vecinos de El Pato y El Peligro sigue siendo objeto de operativos y rastrillajes oficiales.

Durante la jornada de ayer, profesionales de la Estación de Cría de Animales Salvajes (ECAS) y efectivos de Defensa Civil platense retomaron una búsqueda que tuvo ya varios capítulos, desde el sábado pasado.

Veterinarios del predio faunístico provincial situado dentro del parque Pereyra, acompañados por los agentes municipales, activaron los protocolos de rastreo en respuesta a un llamado recibido por la central telefónica del 911, en el que se aseguraba haber visto al “rey de la selva” en las inmediaciones de la avenida Arana, cerca del centro comunal y de servicios de Arturo Seguí.

El lugar está a treinta cuadras del primer paraje en el que se registraron denuncias, a la altura del kilómetro 42 de la ruta provincial 36. Es una zona eminentemente rural, con calles de tierra, algunas casas de fin de semana, recreos sindicales y de instituciones, explotaciones agropecuarias y quintas de florihorticultura. Cerca de allí, entre cañaverales y bañados, pasa el arroyo Pereyra.

“No se encontraron huellas ni rastros que indiquen la presencia del animal mencionado, pero de todos modos se realizó la búsqueda como medida de prevención”, aclararon los responsables del operativo.

Fuentes judiciales contaron que a un policía de Abasto le pareció ver un león entre los pastizales

Sin embargo, un puñado de habitantes del “lejano oeste” del partido, en el límite con Berazategui -las denuncias policiales, de hecho, son gestionadas por la seccional 5a de esa ciudad-, manifiesta haber observado a un felino de grandes dimensiones “con melena y andar cansino”, que dejó huellas en campos de soja embarrados e incluso y corrió desde atrás a un motociclista.

Respecto de las huellas, los expertos de la ECAS precisaron que “las que se encontraron cerca de El Pato se corresponden con las de un perro de gran porte, raza gran danés o similar, pero no con las de un león”.

“La pisada del felino es limpia y sin marca visible de uñas, y las que se hallaban en la zona poseen las uñas marcadas sobre el terreno”, manifestaron los especialistas, quienes aclararon que los felinos “solamente extraen sus garras cuando están atacando, por lo que en sus pisadas marcan solo las almohadillas” de las patas”.

“Ante las versiones que suponían que el animal podía haberse escapado del parque ECAS”, aclararon los voceros: “la administración ratificó que no se preserva en su predio esa clase de especies”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE