Ratifican la inhibición de bienes de Cristóbal López y Fabián De Sousa

Edición Impresa

La Justicia rechazó ayer un pedido para que se levante la inhibición de bienes de los empresarios procesados Cristóbal López y Fabián de Sousa, en la causa por Oil Combustibles, y la AFIP los denunció por daños y perjuicios en el mismo expediente.

La decisión del juez federal Julián Ercolini implicará que López y De Sousa no podrán vender acciones de las empresas del Grupo Indalo, mientras la AFIP pretende que paguen por los daños que le generaron al organismo recaudador al acumular una deuda de 8.000 millones de pesos.

Tanto la decisión de Ercolini como la denuncia civil de AFIP se produjeron en el marco del expediente en el que López, De Sousa y el ex titular del ente recaudador Ricardo Echegaray, fueron procesados por “retención indebida de tributo”.

López y De Sousa fueron procesados por haber retenido de manera “indebida” 8.000 millones de pesos recaudados a través de impuestos a la retención de Combustibles que debieron rendir a la AFIP y Echegaray por haber facilitado la maniobra.

Al rechazar el pedido de las defensas de López y De Sousa de suspender la inhibición de bienes que pesa sobre ellos, Ercolini recordó además que el juez en lo comercial Javier Cosentino está a cargo del concurso preventivo sobre la empresa petrolera del Grupo Indalo.

“Sería el juez concursal quien tendría que analizar la cuestión traída a estudio, el cual procederá conforme el derecho especializado y en función de la cautelar dispuesta, la cual está orientada a la protección de la empresa y del patrimonio como garantía de los acreedores”, sostuvo Ercolini en su fallo.

“Las tenencias accionarias de los imputados López y De Sousa en el grupo Indalo, las cuales se encuentran inhibidas por este tribunal, constituyen una herramienta para mantener protegido el patrimonio garante de la deuda con el fisco”, dijo Ercolini.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE