
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Cómo sigue el operativo y qué va a pasar con los evacuados tras el catastrófico incendio de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la proyección de “Las Vegas”, comienza esta noche la cita cinéfila porteña que se extenderá hasta el 22 de abril
“Las Vegas”, de Juan Villegas, abre el BAFICI esta noche / BAFICI
El cine independiente ya tiene su fiesta anual: esta noche, con la proyección a las 20 de “Las Vegas”, de Juan Villegas, comienza la 20º edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) que, en una de sus mejores grillas, contará con más de 100 estrenos internacionales en competencias y muestras y la presencia de figuras internacionales, entre las que se cuenta una de las figuras más emblemáticas de lo que significa el indie: el estadounidense John Waters.
Con presencia platense (se mostrarán cuatro cortos y se realizará una charla a cargo del Movimiento Audiovisual Platense), el BAFICI, que se extenderá hasta el 22 de abril, tendrá una importante participación de cintas nacionales en la competencia internacional (serán parte tres películas protagonizadas por mujeres: “Paisaje”, de Jimena Blanco, “La flor”, de Mariano Llinás, que tiene una duración de 14 horas y se verá en tres partes, y la coproducción con Chile “Dry Martina”, dirigida por el chileno radicado en Buenos Aires Che Sandoval y protagonizada por Antonella Costa). También habrá charlas, encuentros y proyecciones gratuitas para toda la familia.
Por supuesto, tanto cine y actividades cinéfilas pueden resultar abrumadoras: por eso, a continuación, presentamos diversos recorridos posibles para llegar a un mismo destino: el disfrute de la fiesta “indie” porteña.
Un recorrido posible es a través de los nombres propios: el BAFICI proyectará como en cada edición los últimos trabajos de cineastas de renombre en el panorama mundial, que este año incluirán a Hong Sang-Soo (“Grass”), Abel Ferrara (“Alive in France”), Sebastián Lelio (el director de “Una mujer fantástica” mostrará “Disobedience”, primer trabajo en Hollywood) y Michael Haneke (“Happy End”).
También se mostrará la última cinta de Nobuhiro Suwa, “Le lion est mort ce soir”, interpretada por el mítico Jean-Pierre Leaud; y los últimos trabajos de Christian Petzold (la esperada “Transit”), Pino Solanas (“Viaje a los pueblos fumigados”) y Raúl Perrone, un “fijo” en el fixture del BAFICI. Y, por supuesto, estarán las retrospectivas: será particularmente imperdible el foco sobre Philippe Garrel, en el marco del cual se proyectará su último trabajo, la sutil y melancólica “Amantes por un día”.
Pero un festival como el BAFICI suele ser más interesante porque ofrece siempre películas diferentes, rupturistas, experiencias que van más allá del cine de los consagrados, que puede incluso llegar a tener un paso mínimo por la cartelera comercial; y en ese sentido esta edición no será excepción.
La experiencia imperdible por excelencia será “La Flor”, primera cinta en diez años de Mariano Llinás, que tendrá una duración de... catorce horas. También se proyectará la nueva cinta de Albertina Carri, la inclasificable cineasta que volvió a quebrar rizomáticamente el género documental en “Cuatreros” y que ahora vuelve a la ficción con “Las hijas del fuego”, una película “porno sin cruces ni poses y de alegría contagiosa”.
En la sección Vanguardia y Género conviven varios cines que experimentan, como “Las Snowy Bing Bongs a través de la zona de combate de la estrella del norte”, incursión en el cine de las irreverentes Cocoon Central Dance Team; o “T.R.A.P”, el corto del alumno de la UNLP Manque La Banca. Otra imperdible será “La niebla verde”, donde el canadiense Guy Maddin utiliza fragmentos de viejos filmes para construir su propia versión de “Vértigo”; también se verá “Meteors”, donde documental, cine experimental y ciencia ficción se unen para retratar el resurgido conflicto armado entre kurdos y turcos.
El género documental es otro protagonista de cada BAFICI, y esta vez no será excepción: desde el Festival de Berlín llegará sin escalas “The Waldheim Waltz”, documental sobre el escándalo que rodeó al ex Secretario General de la ONU Kurt Waldheim cuando se conoció su pasado nazi que en medio de su militancia reflexiona si el pasado determina el presente, o es el presente elige un pasado útil (es un documental sobre el pasado, pero mientras recrudece la Guerra Fría, y mientras un algoritmo vuelve más extremas las posiciones las redes sociales, resurge un clima de época ideal posiciones extremas).
También se verá en el festival “The Dissapeared”, documental sobre una película que nadie vio; el nuevo trabajo de Néstor Frenkel, “Todo el año es Navidad”, que en este trabajo dirige su cámara cómica a los hombres que se visten de Papá Noel; “Electro-Pitágoras”, retrato del discípulo de John Cage, Martin Bartlett; “Esto no es un golpe”, filme de Sergio Wolf sobre el alzamiento carapitanda de 1987; y “Las películas infinitas”, juguetón rastreo de películas inconclusas del cine nacional. Además, en el marco del 20º aniversario del festival, se proyectarán varios filmes que pasaron por el BAFICI, entre ellos “Las cinéphilas”, sobre tres mujeres jubiladas de Argentina, España y
Uruguay que van al cine todas las tardes.
En los cines suelen verse pocos filmes animados para adultos, pero la forma ha crecido edición a edición en la grilla del BAFICI, que en esta edición tendrá dos cintas animadas en la competencia internacional (“Virus tropical”, sobre la novela gráfica de Powerpaola; y “Violence Voyager”, delirio realizado a través de la animación hecha con troquelados). Además, la cita cerrará, el 22 de abril, con “Isla de perros”, nuevo trabajo de Wes Anderson realizado con stop motion.
Más: en la competencia Vanguardia y Género se mostrará la segunda parte del celebrado “World of Tomorrow”, trabajo del imperdible animador Don Hertzfeldt; y habrá un foco sobre Cartoon Saloon, con la proyección de “The Breadwinner”, nominada al Oscar este año (su directora estará en el festival).
Y como cada año, también se proyectarán varias cintas del pasado: algunas, en el marco del 20º aniversario del BAFICI, serán cintas proyectadas en el concurso, como la comedia romántica y melancólica “Los Paranoicos”; también habrá rescates del pasado que conformó la educación sentimental de generaciones de cinéfilos, desde la proyección de “Trainspotting” (también su secuela, ambas con la presencia de Ewan Bremner) hasta el musical “Grease”, “Le mempris” de Godard, una película de Los Muppets y “E.T.”. Además, se mostrará un documental sobre Sandro, se proyectará “Fuego”, de Armando Bó, y allí estará otro imperdible del festival: John Waters, que tendrá su propia retrospectiva en el festival.
“Las Vegas”, de Juan Villegas, abre el BAFICI esta noche / BAFICI
“World of tomorrow”, de Don Hertzfeldt
La mítica “Pink Flamingos”, de John waters
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí