

Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión de Sergio Massa de recurrir a un fonoaudiólogo para “endurecer” la voz se enmarca en una tendencia que crece
El dato se conoció en los últimos días: Sergio Massa, líder del Frente Renovador, ya trabaja junto a un fonoaudiólogo para “endurecer su voz” con miras a las elecciones del 2019.
“Sergio tiene una voz finita, como un poco adolescente. Es algo que está trabajando”, indicaron fuentes de su entorno, que agregaron que el interés por trabajar en la voz surgió de una evaluación de fortalezas y debilidades del candidato sondeadas a través del trabajo de focus groups.
Pero la obsesión de los políticos por la voz no se limita a un caso aislado y está cada vez más extendida. En tal sentido, se cuenta que fue el actor Martín Seefeld, amigo de Mauricio Macri, quien le recomendó al actual presidente, años atrás, “mejorar la dicción para progresar en política”.
Desde el Colegio de Fonoaudiólogos de La Plata no se sorprenden y enmarcan este interés en una tendencia mayor: la que lleva a cada vez más artistas, profesionales y políticos a demandar entrenamiento para mejorar la oralidad.
Alejandra Morchón es presidente de ese Colegio e indica que de esta tendencia participan un número creciente de docentes, abogados que participan en juicios orales, cantantes líricos y populares, actores, locutores y otros profesionales que utilizan la voz para trabajar.
“Es una tendencia que se incrementó en los últimos años y que suma a cada vez más profesionales que trabajan con la voz”, dice Morchón.
El peso de la subjetividad
La presidenta del Colegio de Fonoaudiólogos destaca que el entrenamiento vocal es una de las áreas en las que trabajan los fonoaudiólogos y que las características de ese trabajo y la duración de las terapias van a depender de la subjetividad del interesado.
LE PUEDE INTERESAR
El hombre quemado durante las protestas en Venezuela, elegida la mejor foto del año
LE PUEDE INTERESAR
El vicejefe de Gabinete dijo que se abrirá de la firma
“Los fonoaudiólogos somos profesionales de la salud, que trabajamos para la prevención del daño. Pero que también podemos entrenar a una persona para mejorar su oralidad, en el sentido de sus cualidades para la oratoria, que tiene que ver con la voz, pero también con las cualidades del habla en general, incluyendo otros elementos, como la gestualidad”, indica la dirigente.
Con relación a la idea de un entrenamiento que ayude a “endurecer la voz”, Morchón considera que “el término endurecer bajo ningún punto de vista es adecuado. De lo que corresponde hablar es de potenciar las cualidades para la oralidad”.
La duración de los entrenamientos orientados a este objetivo va a depender de las características de cada persona en particular, según destacan los profesionales.
Los interesados
Según indica Morchón, en nuestra Región, los que más reclaman este tipo de entrenamiento son los docentes.
Detrás de ellos se ubican los cantores (líricos y populares), los actores, los locutores, los abogados y los políticos, en ese orden.
“Para cada caso se requieren ejercicios específicos según la profesión y según la persona. Una de las terapias más complejas es la que correponde a los cantantes líricos”, explicó a este diario la profesional.
Otro aspecto que tiene peso en el curso de los entrenamientos es el momento en que el interesado recurre al fonoaudoiólogo para solicitarlos.
“Cuando la persona llega buscando un entrenamiento porque ya registra un problema de desgaste en la voz, el tratamiento que se va a necesitar hacer es más complejo. Porque el desgaste nos está diciendo que hubo un mal uso de la voz durante un tiempo prolongado. Por eso lo ideal es que este tipo de trabajo se haga de manera preventiva y en momentos tempranos de la actividad en esas personas que trabajan con la voz”, explica la presidenta del Colegio de Fonoaudiólogos platense.
En los casos en los que ya apareció un trastorno, primero se trata la patología y después se pasa al entrenamiento.
Entre las patologías más comunes que se atienden en los consultorios de los fonoaudiólogos de la Región y que se producen como consecuencia de un mal uso de la voz, se cuentan los nódulos en las cuerdas vocales y la fatiga de la voz.
“Es por eso que resulta importante que la comunidad en general conozca cuáles son los roles del fonoaudiólogo y que estos incluyen el entrenamiento de la voz”, explica Morchón.
La Profesional entiende, además, que es importante que los profesionales que trabajan con su voz sean advertidos de que pueden recibir un entrenamiento profesional desde el momento en que se forman para entrenar la voz y evitar el mal uso de la misma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí