Otro capítulo en la batalla contra Uber

Edición Impresa

Con Uber funcionando de nuevo en la Ciudad, los taxistas platenses retomaron esta semana las medidas de protesta para reclamar que se bloquee la aplicación, una plataforma virtual que ofrece servicios de transporte en autos particulares.

Los choferes platenses participaron de una movilización al Congreso y también tuvieron presencia en la protesta de la que participaron centenares de taxistas durante más de dos horas en el centro porteño, a metros del Obelisco, para exigir que se bloquee Uber en el país.

“La protesta es contra Uber, ellos están ilegales, nosotros pagamos todo y ellos no pagan nada y es desleal la competencia. La Justicia ya dijo que es ilegal, pero no tenemos respuesta del Gobierno, estamos luchando pero no hay nada concreto”, indicó Alejandro, uno de los cientos de taxistas que ocuparon la Avenida 9 de Julio como medida de protesta.

En el mismo sentido, el taxista Luis Javier Gedeman señaló que “lo que estamos hoy reclamando viene desde hace dos años cuando vino Uber a radicarse al país sin ningún papel, a sacarnos el trabajo a nosotros, que en mi caso tengo más de 25 años en la calle”.

Y continuó: “La justicia los declara ilegal pero alguien les abrió la puerta para que sigan trabajando y es una vergüenza que miren para un costado y no hagan lo que tienen que hacer. Si a nosotros nos falta un papelito nos retiran el auto y ellos funcionan sin control”.

Los trabajadores del volante llevaron a la sede legislativa un petitorio en el que se insta a diputados y senadores que sancionen una norma para erradicar lo que consideran una modalidad “desleal”, con conductores “amateurs”, que “deja desprotegidos legalmente a sus pasajeros” y “evade todo tipo de tributo impositivo”.

“En La Plata ya hay unos cuantos móviles, se habían caído pero ahora están de vuelta a la carga. Se debe cumplir con el fallo judicial que declaró a la plataforma ilegal”, dijo Juan Carlos Berón, itular del Sindicato Unión Conductores de Taxis platense.

Por su parte, el Secretario General del Sindicato de Peones de Taxi, Omar Viviani, detalló que “la semana que viene se acercarán nuevamente al ENACOM a solicitar una entrevista para pedir que el organismo dé de baja la aplicación”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE