Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Presentaron un proyecto en el concejo deliberante local

Buscan regular en la Ciudad un servicio de taxis y remises que sea exclusivo para las mujeres

Los coches estarían guiados por ellas y llevarían una calcomanía en la luneta como distintivo. Taxistas plantean ciertos reparos

Buscan regular en la Ciudad un servicio de taxis y remises que sea exclusivo para las mujeres

María de los Angeles Chavez tiene 72 años y hace 11 que se gana la vida conduciendo taxis / césar santoro

13 de Abril de 2018 | 02:32
Edición impresa

Todo un número de vecinas de la Región prefiere abordar taxis o remises guiados por mujeres, según se desprende de datos recogidos entre las empresas que nuclean a ambos sectores del transporte de pasajeros. La tendencia motorizó un proyecto de ordenanza para que una parte del total de las flotas que trabajan en la Ciudad tenga sólo a ellas al volante, en un servicio destinado en exclusivo a pasajeras y niños. Puesta en marcha en otras urbes del mundo, de aprobarse la iniciativa sería La Plata la primera en el país en instrumentar el sistema que divide en género la prestación de los autos de alquiler.

El concejal del PJ, Fabián Lugli, propuso, en un proyecto que fue presentado en el legislativo local y que se tratará la semana próxima para su análisis en comisiones, la implementación de una modalidad de transporte público que el edil denominó “Taxis rosas”, cuya conducción será exclusiva de personal femenino y estará destinado a viajes tomados sólo por mujeres y niños. Con la ordenanza aprobada, el Ejecutivo comunal tendría que llevar adelante un convenio con las distintas asociaciones de taxis y remises y de entre ellas saldrían las unidades especiales que circularían con una calcomanía en la luneta como distintivo.

En el último tiempo ha crecido la demanda de usuarias de los servicios de taxis y remises que piden, a través de los sistemas de radiollamado o por las nuevas aplicaciones del teléfono celular, que les envíen unidades conducidas por mujeres. Tanto es así que por estos días se lanzó una suerte de prueba piloto de una red de vehículos que apunta a viajes guiados por conductoras y para ser utilizados sólo por el público femenino.

De acuerdo al proyecto, las unidades se acreditarían mediante un distintivo o calcomanía de color rosa en la parte trasera de los vehículos, donde figurará, asimismo, el número de teléfono del servicio.

Según explicó el autor del proyecto, el sistema surgió, en otras partes del mundo, “a raíz de la necesidad de contar con un transporte innovador y seguro para todas las mujeres”. Lugli mencionó como referentes a Londres, Nueva York, Dubai, Beirut y Moscú, donde, subrayó, “ha funcionado con gran éxito”. Puebla, en México, por caso, es pionera en transporte exclusivo para mujeres en todo el ámbito latinoamericano.

Al elaborar la iniciativa, el concejal consideró que “existe la necesidad en esta ciudad de brindar un servicio más de transporte público destinado a las mujeres, a través de este servicio que pretende brindar a la mujer mayor seguridad y evitar incomodidades, perjuicios y en algunas ocasiones abusos; además de abrir una nueva fuente de trabajo para las mujeres, en un rubro netamente masculino”.

“Pueden pedir autos manejados por mujeres; diferenciarlos ya me parece remarcar una división que es discriminatoria”

Juan Carlos Berón, Secretario General del Sindicato de Conductores de Taxis

 

En el convenio que el Municipio firmaría con las entidades que enrolan a remises y taxis, quedarían establecidos criterios de cooperación entre las partes para instrumentar un programa de capacitación y formación profesional para las conductoras, el cual estará controlado a través de la subsecretaria de Convivencia y Control Ciudadano de la Comuna.

Aunque todavía es una porción ínfima respecto a los varones que trabajan en el sector, cada vez son más las mujeres que se largan a las calles platenses como conductoras de taxis o remises. Si bien no hay registros oficiales, se calcula que cerca del 4 % de esos servicios son manejados por ellas.

Es que los últimos dos años coincidieron dos variables: la necesidad de un grupo de mujeres de generar sus propios ingresos y que vieron en el volante una posibilidad y la de otras vecinas que a la hora de elegir género para viajar optan por el femenino.

En las empresas de propietarios de taxis admiten, por caso, que existe alguna preferencia, sobre todo por parte de pasajeras muy mayores, madres de jóvenes o adolescentes, a pedir que les envíen mujeres cuando solicitan el servicio por teléfono o por una app.

“Marí” Chavez es uno de esos ejemplos de mujer que necesitó salir a ganarse la vida y eligió meterse en un mundo que una década atrás era netamente masculino. Había enviudado, el auto de su marido, taxista, estaba ahí sin usar, y decidió ponerse al frente del volante. A pesar de moverse en un campo competitivo, difícil y a veces hasta duro, ella asegura que nunca tuvo problemas y que lo peor que le ocurrió es sólo anecdótico: “recibí un billete de 50 pesos falsos”, contó.

Tras su tratamiento en recinto del Concejo Deliberante, el proyecto irá, seguramente, a las comisiones de Transporte y de Legislación. “Esta iniciativa está abierta a las modificaciones que se crean necesarias y la idea es que haya consenso para aprobarla”, recalcó el edil.

¿Polémica en puerta?

Secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis de La Plata, Juan Carlos Berón aseguró que aplaude cualquier propuesta que integre a las mujeres al sector, pero rechaza que haya unidades exclusivas para pasajeras guiadas por mujeres, porque esa transformación, sostuvo, le quitaría muchos viajes a los choferes varones.

“Si las pasajeras quieren elegir conductoras está muy bien pero ya que los autos estén diferenciados me parece una discriminación que no suma nada y va a dejar a los hombres sin trabajo, porque muchos van a preferir ir con mujeres”, dijo el dirigente.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla