Monzó empieza a preparar la despedida: no seguirá como presidente de Diputados
Edición Impresa | 21 de Abril de 2018 | 02:14

La novedad corrió como reguero de pólvora en las últimas horas y anoche pareció adoptar forma de confirmación. De acuerdo a lo indicado por altas fuentes del PRO, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, decidió dejar el cargo.
La medida no tendrá aplicación inmediata. Es que, según trascendió, la decisión de Monzó implica correrse de ese alto cargo institucional a partir de diciembre del año que viene.
“Emilio decidió no ir por la reelección y ya se lo comunicó al Presidente”, confiaron fuentes macristas a este diario. “Todo en buenos términos”, acotaron.
Monzó se reunió con el Presidente en las últimas horas y se comprometió a acompañar la gestión hasta la finalización del mandato. En ese encuentro, se habló, además, de un futuro de quien fuera intendente de Carlos Tejedor lejos del país, acaso, en una embajada.
“Es un paso al costado de manera elegante. Emilio apoya y seguirá apoyando al Gobierno, pero prefiere ocupar otro rol”, dijeron las fuentes.
La salida de Monzó de la línea de fuego no tiene tanto que ver con el funcionamiento de la Cámara de Diputados -donde en rigor ha construido consensos para la sanción de varias leyes clave para el Ejecutivo-, sino con algunos planteos políticos “que realizó y no fue escuchado”.
Esos planteos no son nuevos. Se hicieron públicos, por caso, durante la campaña electoral del año pasado cuando el presidente de la Cámara baja cuestionó algunas estrategias, lo que le valió el distanciamiento del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del asesor presidencial Jaime Durán Barba.
Monzó es partidario además de ampliar la base de sustentación de Cambiemos con la incorporación, entre otros, de sectores del peronismo.
Ahora, el diputado habría optado por descomprimir tensiones y buscar otro rumbo. Lejos de la línea de fuego.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE