

VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Gimnasia busca tres puntos clave ante Unión: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras dar marcha atrás con la reforma de pensiones, un asalto policial a una universidad dejó al menos un muerto. Más protestas
MANAGUA
Nicaragua continúa bajo un clima de tensión y caos pese a que el presidente sandinista Daniel Ortega revocó la polémica reforma al sistema de pensiones que hundió al país en el caos con violentas protestas, saqueos y choques con la policía, que dejaron al menos 29 muertos, más de 400 heridos, y más de 100 personas arrestadas o desaparecidas.
La vicepresidenta y primera dama Rosario Murillo intentó aliviar la tensión al anunciar en rueda de prensa la decisión de liberar a los detenidos en las protestas, a petición del arzobispo de Managua Leopoldo Brenes, “estableciendo las bases del diálogo”.
El domingo, luego de que Ortega anunciara la revocatoria de la reforma, los ánimos no se calmaron y poco después, un fuerte contingente policial atacó a unos 500 estudiantes universitarios atrincherados en la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), bastión de la resistencia estudiantil. La agresión, que dejó decenas de heridos y al menos un fallecido, ocurrió horas después de que el mandatario sandinista advirtiera que actuaría “con firmeza”.
Decenas de miles de personas marcharon ayer en la capital de Nicaragua, en una manifestación convocada por empresarios para exigir el fin de la represión contra los participantes de las protestas que han estremecido al gobierno.
La denominada “Marcha por la paz y el diálogo” concentró en Managua a trabajadores, estudiantes, pobladores y empresarios, con banderas de Nicaragua y vistiendo camisas blancas o negras, quienes marcharon pacíficamente entonando el himno nacional y gritando consignas contra el gobierno y a favor de los estudiantes detenidos.
“Nicaragua te amo” se leía en algunas de las pancartas de los manifestantes, mientras otros exhibían los nombres de estudiantes muertos en las protestas iniciadas el miércoles pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo integrante en la familia real británica
LE PUEDE INTERESAR
Macron llegó a EE UU en visita oficial para abordar una cargada agenda
Convocada originalmente por el poderoso Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP, aliado de Ortega durante sus 11 años de mandato), la marcha atrajo a un conjunto de sectores disconformes con el gobierno para apoyar las protestas desatadas por una reforma al sistema de pensiones que aumentaría las cuotas obreras y patronales
Empresarios que participaron en la manifestación insistieron en que no acatarán el llamado de Ortega a dialogar si el gobierno no cumple una serie de condiciones. “No nos vamos a sentar en ningún diálogo mientras no se libere a todos los detenidos, mientras no cese la represión y mientras no se den las condiciones necesarias para dialogar”, dijo Michael Healy, presidente de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua.
El movimiento partió de una rotonda en el este de la ciudad hacia la sede de la Universidad Politécnica, invadida por policías antimotines. “¡Asesinos!”, gritaban los manifestantes al pasar frente a las oficinas centrales de la Policía Nacional.
La marcha se vivió en un clima de fiesta, en contraste con la violencia desatada en manifestaciones previas, que terminaron con la presencia de fuerzas antimotines que lanzaban gases lacrimógenos y disparaban balines contra manifestantes que respondían con piedras y cocteles Molotov.
“Aquí va a haber un antes y un después, lo que está pasando ahora es la historia en movimiento. Los jóvenes le está dando una lección (al gobierno), después de esto nada va a ser igual” en Nicaragua, vaticinó la poetisa y teóloga Michelle Najlis.
Al pasar por barrios populares que fueron bastiones de la insurrección popular que llevó a la Revolución Sandinista en 1979, pobladores salieron a la calle a apoyar la marcha con banderas de Nicaragua y mangueras para ofrecerle agua a los participantes.
Las manifestaciones iniciadas por los estudiantes recibieron apoyo de pobladores de barrios que salieron a hacer sonar cacerolas, obreros y jubilados disconformes con la corrupción que ven en el gobierno y con el deterioro en sus condiciones de vida.
Las protestas recrudecieron el fin de semana, con barricadas de piedras y llantas incendiadas en las calles, mientras turbas saquearon comercios en varios puntos de la capital.
El gobierno recurrió a las fuerzas antimotines para controlar las protestas, y según los manifestantes, usaron armas de fuego. Ortega comparó a los manifestantes con los pandilleros que siembran el terror en el norte de Centroamérica.
La violencia generó respuestas de consternación de la comunidad internacional, con llamados a la calma y al respeto del derecho a protestar por parte del papa Francisco, la Unión Europea, EE UU y México.
Washington ordenó ayer el retiro de familiares del personal de la embajada estadounidense en Managua ante la violencia que se registra en las calles, y autorizó la salida voluntaria de sus funcionarios en ese país. El gobierno de Donald Trump ya había llamado el sábado a “reconsiderar” viajes a Nicaragua por motivos de seguridad. (AP, EFE y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí