Garantizar el derecho a tener un servicio de colectivos confiable

Edición Impresa

Una vez más los usuarios del servicio de ómnibus en La Plata cuestionan la irregularidad de las frecuencias, la incomodidad de los viajes y el mal estado de muchas unidades, además de aludir a las largas esperas que deben soportar en las paradas, en lo que resultan ser deficiencias impropias de una prestación que debería ser confiable.

Los usuarios aseguran que las frecuencias resultan ser muy espaciadas y que habitualmente esperan el colectivo unos 20 minutos o algo más en promedio. Esa medida de espera, dijeron, se convierte en una incertidumbre que hace que deban acudir con mucho margen de tiempo a esperar los colectivos, para no llegar tarde al trabajo o a otros lugares, tal como lo detalló un pasajero que viaja cotidianamente entre La Plata y Berisso.

Como derivación de esas demoras, lo usual es que el colectivo llegue lleno a las paradas y ello hace que no se detenga, ya que se encuentra con su capacidad colmada o que se permita subir, aunque el pasajero deberá viajar parado y con mucha incomodidad.

Cabe señalar que son 140 mil las personas que diariamente utilizan el transporte público de pasajeros. Si se consideran, además de las comunales, las líneas de la órbita interurbana, la cifra sube a unos 200 mil usuarios. Puede consignarse que en Mar del Plata la cantidad de pasajeros por día es de 250 mil y en la ciudad de Córdoba, 450.000 personas.

Viajes que duran más de lo debido, en muchas oportunidades por las crecientes dificultades que ofrece el tránsito en el centro; micros que se detienen lejos del cordón y de los refugios, lo que dificulta el ascenso y descenso, en especial de las personas mayores y los chicos, así como la existencia de unidades obsoletas o faltas de higiene, forman parte del negativo inventario que caracteriza al servicio de pasajeros.

Debe decirse que ninguna razón o excusa puede alegarse a la hora de presentar explicaciones sobre las falencias en el servicio. Son, entonces, las propias líneas de ómnibus y las autoridades de la Municipalidad de La Plata los que deben garantizar -no sólo en esta época, sino en todas- prestaciones continuas, con pleno cumplimiento de los requisitos fijados en las concesiones respectivas.

Cabe señalar que desde la Comuna se informó que existen proyectos en curso destinados a mejorar las frecuencias con la incorporación de nuevas unidades, la implementación de carriles exclusivos y la redistribución de 100 paradas de colectivos en el microcentro de la ciudad, advirtiéndose que el principal inconveniente que genera demoras en el transporte público en la actualidad son el uso indebido de dobles filas por parte de automovilistas; y la invasión de las paradas de colectivos, por parte de automóviles que estacionan infringiendo la ley. Lo que está en juego es la necesaria excelencia de un servicio público, imprescindible para garantizar una buena calidad de vida de la población. Es imperioso, por consiguiente, que las autoridades y los empresarios del sector procuren resolver estas deficiencias y aseguren así una prestación confiable y eficiente, tanto en lo que se refiere a la estricta continuidad de las frecuencias y al cumplimiento de los horarios como a las comodidades exigibles y al cumplimiento de los demás requisitos que regulan la actividad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE