
Fentanilo mortal: se suministraron más de 33.000 ampollas contaminadas a pacientes internados
Fentanilo mortal: se suministraron más de 33.000 ampollas contaminadas a pacientes internados
Continúa el operativo: más de 20 “trapitos” fueron detenidos en el centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Insultaron e increparon a una periodista platense cuando hacía un móvil de TV en vivo
María Becerra preocupó a sus fans: “Tuve miedo de morirme y hoy tengo ataques de ansiedad”
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
Bombazo en Boca y comunicado: Riquelme echó a Cascini, a Serna y disolvió el Consejo del Fútbol
Comenzó la venta para Estudiantes - Cerro Porteño en UNO: cómo conseguirlas y cuánto valen
Gimnasia, entre la vuelta del fútbol femenino y competencia internacional
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El pueblo bonaerense que se apaga por el cierre de una fábrica: 600 trabajadores en suspenso
Julieta Prandi, tras el juicio oral contra su ex pareja: "Yo soy mamá y papá de los chicos"
¿Qué es el covid Frankenstein y cómo afecta a la salud? Ya detectaron tres casos en Argentina
A 80 años de Hiroshima, una herida que no cierra: actos oficiales y críticas al gobierno en Japón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El hospital platense necesita cubrir una guardia médica de 36 horas. El aviso lleva una semana de publicado y nadie acude a cubrir la vacante. La crisis de las especialidades médicas que escasean.
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
El aviso apareció publicado hace una semana en la bolsa de trabajo del Colegio de Médicos, donde todavía sigue en pie. Y aunque dice simplemente que “el Hospital Noel Sbarra busca pediatra para cubrir una guardia de 36 horas”, cualquiera que lea entrelineas puede advertir la gravedad de la situación que se insinúa tras él. Y es que si un hospital pediátrico del prestigio de la ex Casa Cuna hoy no logra conseguir quién cubra ese cargo, no hay que hacer gran esfuerzo para imaginarse lo difícil que es para una salita de la periferia de la Ciudad.
En rigor no hay nada que imaginar. Hace apenas dos semanas, tras meses de infructuosas gestiones individuales, madres y padres de Etcheverry se manifestaron frente a la sede del Centro Comunal para reclamar que no se demore más la designación de un pediatra. Como menciona la crónica publicada oportunamente en este diario, hace más de un año y medio que la sala sanitaria de esa localidad no cuenta con un especialista en salud infantil.
La escasez de pediatras -entre otras especialidades críticas del primer nivel de atención- no es ciertamente un fenómeno que se circunscriba a La Plata, aunque ésta lo sufre en forma particular. Como vienen advirtiendo desde hace años tanto docentes de la Facultad de Medicina como referentes del ámbito de la salud, las malas condiciones de trabajo junto a las bajas remuneraciones que ofrecen hoy los hospitales bonaerenses ha llevado a que en ellos queden cada vez más guardias de pediatría sin cubrir.
Para dar una idea del déficit que se registra ya en esta especialidad a nivel provincial, basta mencionar que de los 288 cargos de residencias en Pediatría que ofreció el año pasado en hospitales bonaerenses el Ministerio de Salud, una cuarta parte (74 para ser exactos) quedaron vacantes por falta de interés.
Si se tiene en cuenta que el número de residencias hospitalarias es calculado cada año en función de la necesidad de la población, lo que está diciendo la estadística es que en el término de pocos años casi no va a haber médicos que atiendan a los chicos en el sistema público de salud.
Tras que cada vez son menos quienes optan por esta especialidad, en el caso de La Plata se le suma a esa problemática la fuerte competencia ejercida por la capital federal. “A media hora por autopista hoy tenés sueldos un 50% ciento más altos”, explican las autoridades del Colegio de Médicos al señalar que “a igual responsabilidad laboral, cada vez son más los pediatras y otros especialistas que eligen trabajar allá”.
LE PUEDE INTERESAR
Ahora, Facebook dice que fueron 87 millones los usuarios “espiados”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?